August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALBERTO ALVES: “SUDAMÉRICA ES LA ÚLTIMA FRONTERA PARA EL TURISMO MUNDIAL”

07/10/2016/ Argentina.- Alberto Alves asistió a la FIT 2016 como ministro de Turismo de Brasil, cargo que ocupó interinamente desde junio y hasta este martes, cuando fue nombrado Marx Beltrao, cuestionado aspirante al cargo que el presidente Michel Temer había anunciado en julio que asumiría. Alberto Alves, quien continúa como viceministro.

El proceso que se consolida con la firma de un acuerdo entre países del Cono Sur comenzó con una reunión entre Brasil y Argentina ¿Con qué expectativas se va de Buenos Aires tras este acuerdo?

La expectativa de Brasil es la mejor posible, porque finalmente la fuerza que tiene el turismo, los países del Cono Sur –tanto los del Mercosur como los de la región que no forman parte del Mercosur- también sintieron la importancia de trabajar juntos, mostrarnos unidos, dar a conocer nuestras bellezas, nuestros pueblos, nuestras riquezas culturales y naturales, nuestra gastronomía, para que el resto del mundo nos conozca y nos visita. Sudamérica es la última frontera a ser descubierta por el turismo. Ese el gran propósito, que todo lo que tenemos lo expongamos conjuntamente. Hay cosas en las que trabajar y asuntos que resolver, pero  salgo de esta primera reunión promovida por el gobierno argentino con el mayor entusiasmo, con un sentimiento del deber cumplido porque finalmente estamos dando los pasos para impulsar el turismo en nuestros países, generar empleo. Y, por qué no, reducir las desigualdades regionales que todavía existen entre nosotros.

Brasil es un destino importante a nivel mundial, y también como emisor. ¿Se está recuperando la industria brasileña de una crisis en la que sus cifras cayeron abruptamente?

Ha caído, pero de a poco nos estamos recuperando. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos fueron eventos en los que recibimos un gran número de turistas extranjeros y también de brasileños que decidieron conocer Brasil y viajar por el país. Ese esfuerzo colectivo dejó un legado que estamos incorporando para recuperarnos y hacer un esfuerzo más. Con nuestros socios de América del Sur tenemos que trabajar juntos.

En Miami se llegó a decir que los hoteles y los shopping estaban vacíos porque no iban los brasileños.

Pero Miami siempre va a ser una atracción. Dejemos Miami de lado, vamos a trabajar por nosotros, como dije antes, somos la última frontera para el turismo mundial.

¿Cómo están las inversiones en Brasil en el sector turístico?

No han parado. Y aquí en la feria FIT se ve la cantidad de expositores; prácticamente todo Brasil está presente aquí: todos los estados, algunos de ellos con stands propios, y dentro de ellos también destinos con stands propios, como Camboriú. Así que trabajamos para que el turismo siga siendo un agente promotor del crecimiento económico.

¿Cómo se explica que Brasil tenga casi 6 millones de turistas, Argentina 5,6 millones y Uruguay, un país tan chico, tenga 3 millones?

Es una pregunta muy pertinente. Nosotros nos hacemos esa pregunta, y trabajamos para revertir ese proceso, intentando aumentar ese número de 6 millones a 8, a 10 millones. Quién sabe, tal vez este nuevo contexto que estamos estableciendo aquí pueda ser un inicio para que Argentina y Chile crezcan –de Chile el año pasado nos visitaron 400.000 personas-,  y para que Brasil pueda ser un país que reciba muchos más turistas.

F/ HOSTELTUR LATAM

Deje un comentario


× eight = 72