November 14, 2025

Noticias:

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

NH COLLECTION CIERRA CON BROCHE DE ORO “SIGNATURE BREAKFAST” Y  PRESENTA UN EXCLUSIVO EBOOK RECOPILATORIO DE SUS RECETAS -

miércoles, noviembre 12, 2025

REPÚBLICA DOMINICANA PROYECTA CERRAR 2025 CON RÉCORD DE 11.7 MILLONES DE VISITANTES -

miércoles, noviembre 12, 2025

FRONTERAS MÁS INTELIGENTES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA GLOBAL -

miércoles, noviembre 12, 2025

ACHET EXPRESA SU INQUIETUD ANTE ANUNCIADO PARO DE PILOTOS DE LATAM -

miércoles, noviembre 12, 2025

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EJEJCUTAN UN CENSO DE CÓNDORES EN LA ZONA RESERVADA DE ILLESCA

04/10/2016/Piura.- Con el apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) desarrolló dos campañas de censo para estimar la población del cóndor andino (Vultur gryphus) en la Zona Reservada Illescas, provincia de Sechura.

Los censos tuvieron también la ayuda de la Asociación Protectora de Cóndores y Pingüinos del Perú (APCPP) y la ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI).

La I Campaña de Censo se realizó los días 27, 28 y 29 de mayo y en ella participó un grupo de voluntarios de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura y de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas.

Por otro lado, la II campaña fue durante los días 9, 10 y 11 de setiembre.

La información base que se recopiló en estas campañas de investigación, a través del avistamiento directo, se utilizará para ejecutar las labores de conservación del cóndor andino.

Rafael Velásquez Campos, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del Serfor, destacó la iniciativa del Sernanp y reafirmó el compromiso institucional para fortalecer las acciones de investigación y protección de esta ave que habita el Cerro Illescas, en Sechura.

Informó, además, que esta actividad se enmarca en el Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus), Período 2015–2025, el cual tiene como visión de que al 2025, el Perú recupere y conserve las poblaciones silvestres de cóndor andino, revalorándola como una especie emblemática a nivel nacional, en convivencia armónica con las comunidades y las comunidades locales.

El plan busca mitigar las amenazas y promover la conservación del cóndor andino y sus hábitats en el Perú; disminuir la caza y captura ilegal de especímenes para diversos fines; conservar y mantener sus hábitats; reducir las muertes por envenenamiento directo e indirecto y por intoxicación debido a metales pesados; así como desarrollar investigaciones sobre la especie y finalmente, garantizar el manejo adecuado de los individuos en cautiverio.

Más información

La Zona Reservada Illescas tiene por objetivo, conservar una muestra del paisaje del desierto costero de Piura, sus formaciones vegetales y la diversidad de fauna silvestre que alberga.

Se considera como zona prioritaria de conservación, el Cerro Illescas, cuyos hábitats de condiciones extremas de aridez y humedad es el refugio de especies silvestres endémicas, en situación de amenaza, especialmente de fauna ornitológica.

La Zona Reservada Illescas tiene más de 37,000 hectáreas y se estableció el 16 de diciembre del año 2010.

El Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino (2015 – 2025) puede ser descargado del siguiente enlace en la página web institucional del Serfor: http://www.serfor.gob.pe/cuidando-el-bosque/planes-de-conservacion

Deje un comentario


+ seven = 9