November 21, 2025

Noticias:

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

EL RESTAURANTE SINFONÍA BY CROWNE PLAZA LIMA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA CON SU  CHRISTMAS TIME -

sábado, noviembre 15, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

sábado, noviembre 15, 2025

CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE -

viernes, noviembre 14, 2025

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

NH COLLECTION CIERRA CON BROCHE DE ORO “SIGNATURE BREAKFAST” Y  PRESENTA UN EXCLUSIVO EBOOK RECOPILATORIO DE SUS RECETAS -

miércoles, noviembre 12, 2025

REPÚBLICA DOMINICANA PROYECTA CERRAR 2025 CON RÉCORD DE 11.7 MILLONES DE VISITANTES -

miércoles, noviembre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EJEJCUTAN UN CENSO DE CÓNDORES EN LA ZONA RESERVADA DE ILLESCA

04/10/2016/Piura.- Con el apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) desarrolló dos campañas de censo para estimar la población del cóndor andino (Vultur gryphus) en la Zona Reservada Illescas, provincia de Sechura.

Los censos tuvieron también la ayuda de la Asociación Protectora de Cóndores y Pingüinos del Perú (APCPP) y la ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI).

La I Campaña de Censo se realizó los días 27, 28 y 29 de mayo y en ella participó un grupo de voluntarios de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura y de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas.

Por otro lado, la II campaña fue durante los días 9, 10 y 11 de setiembre.

La información base que se recopiló en estas campañas de investigación, a través del avistamiento directo, se utilizará para ejecutar las labores de conservación del cóndor andino.

Rafael Velásquez Campos, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del Serfor, destacó la iniciativa del Sernanp y reafirmó el compromiso institucional para fortalecer las acciones de investigación y protección de esta ave que habita el Cerro Illescas, en Sechura.

Informó, además, que esta actividad se enmarca en el Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus), Período 2015–2025, el cual tiene como visión de que al 2025, el Perú recupere y conserve las poblaciones silvestres de cóndor andino, revalorándola como una especie emblemática a nivel nacional, en convivencia armónica con las comunidades y las comunidades locales.

El plan busca mitigar las amenazas y promover la conservación del cóndor andino y sus hábitats en el Perú; disminuir la caza y captura ilegal de especímenes para diversos fines; conservar y mantener sus hábitats; reducir las muertes por envenenamiento directo e indirecto y por intoxicación debido a metales pesados; así como desarrollar investigaciones sobre la especie y finalmente, garantizar el manejo adecuado de los individuos en cautiverio.

Más información

La Zona Reservada Illescas tiene por objetivo, conservar una muestra del paisaje del desierto costero de Piura, sus formaciones vegetales y la diversidad de fauna silvestre que alberga.

Se considera como zona prioritaria de conservación, el Cerro Illescas, cuyos hábitats de condiciones extremas de aridez y humedad es el refugio de especies silvestres endémicas, en situación de amenaza, especialmente de fauna ornitológica.

La Zona Reservada Illescas tiene más de 37,000 hectáreas y se estableció el 16 de diciembre del año 2010.

El Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino (2015 – 2025) puede ser descargado del siguiente enlace en la página web institucional del Serfor: http://www.serfor.gob.pe/cuidando-el-bosque/planes-de-conservacion

Deje un comentario


seven × 3 =