April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA SELLA PAZ CON FARC TRAS 52 AÑOS DE GUERRA

26/09/2016 Cartagena.-Con un pomposo acto, Colombia sellará este lunes en su joya colonial de la ciudad de Cartagena, sobre el Caribe, un histórico acuerdo de paz con la guerrilla FARC para poner fin a una conflagración de más de medio siglo.

El presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), Rodrigo Londoño, más conocido por sus nombres de guerra Timoleón Jiménez y Timochenko, firmarán el pacto alcanzado el 24 de agosto tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba.

«¡Hoy puedo decirles que vivimos #LaFeliSÍdad de un nuevo amanecer para Colombia, una nueva etapa de nuestra historia, la de UN PAÍS EN PAZ!», tuiteó el mandatario horas antes de la ceremonia prevista a las 17H00 locales (22H00 GMT).

Unas 2.500 personas vestidas de blanco según el protocolo, entre ellas 250 víctimas del conflicto, asistirán al acto, que durará unos 70 minutos y será transmitido en directo por televisión.

Estarán presentes 15 jefes de Estado, entre ellos el cubano Raúl Castro, anfitrión de las conversaciones auspiciadas también por Noruega, Venezuela y Chile, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, el rey emérito de España, Juan Carlos, y numerosos representantes de organismos internacionales.

«Abogamos porque este acuerdo sea la oportunidad para una paz definitiva y con justicia social», dijo la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), instando a «la construcción de la equidad» en Colombia.

F/Andina

Deje un comentario


one + = 5