September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MARÍA BELÉN FARIAS, PUELMAPU “TURISMO INCLUSIVO”.

03/09/2016 Chile.- Puelmapu cree en la inclusión, y trabaja por ella, adaptando sus rutas para que personas con movilidad reducida puedan participar, guiando a personas ciegas en senderos, cuentan con intérpretes de lengua de seña para el relato, para que nadie se pierda detalles.

“Nuestro turismo es histórico, geográfico y socio-cultural porque todo eso nos permite mostrar nuestra vida, gente y tradiciones a quienes nos visitan tanto fuera de Chile como de otras regiones”, explica María Belén.

El año 2013 se ganaron un Capital Semilla, y desde ahí comenzaron a hacer realidad su emprendimiento.  Luego siguieron adelante con la idea de acercar a las personas a la montaña. Con el tiempo diseñaron nuevas rutas y actualmente ofrecen circuitos tanto en la ciudad como en la Pre-Cordillera de la Región Metropolitana y en los principales cerros de la capital. En la ciudad, visitan barrios populares y mercados, entregando un relato histórico, geográfico y socio-cultural.

“Desde que comenzamos, hemos creído que el turismo puede y debe ser para todos y por lo mismo hemos adaptado nuestras rutas para que sean inclusivas y accesibles, para que todas las personas que disfruten la naturaleza puedan participar”.

Comprometidos con el turismo inclusivo

“Desde que comenzamos nos hemos capacitado en distintas áreas para poder desarrollarlo. Aprendimos sobre los distintos tipos de discapacidades que existen, la situación presente sobre la discapacidad en Chile y en Santiago, sabemos guiar personas ciegas en senderos, contamos con intérpretes de lengua de señas (CH) para nuestros relatos y también contamos con voluntarios que saben Braille y nos ayudan a escribir en Braille nuestra papelería; así como también voluntarios que tienen alguna discapacidad que nos ayudan a corroborar que nuestras rutas sean inclusivas accesibles. Hemos adaptado nuestras rutas para que todas las personas que quieran, puedan participar tengan o no una discapacidad o tengan o no hijos o hijas pequeños(as)”.

Desde el punto de vista cultural, nuestro turismo es histórico, geográfico y socio-cultural porque esos son los pilares que definen a una sociedad. Estos aspectos nos permiten describir a nuestra sociedad y así logramos que quienes nos visitan se sientan más cerca de nuestra realidad. Por lo mismo, así también pueden entender la idiosincrasia de Santiago. Debido a esto decidimos diseñar nuestra ruta cultural y popular en el Barrio Franklin donde los y las turistas pueden conocer un barrio histórico de 1911 como la Población Huemul, el Mercado Matadero que existe desde 1847 y parte del Persa Bio-bío que está lleno de vida, historias, olores y sabores.

También entendemos que con nuestro emprendimiento un desafío importante es trabajar asociativamente y para eso participamos durante dos años en una capacitación organizada por la Asociación Parque Cordillera, patrocinada por CORFO.

Deje un comentario


+ nine = 17