October 20, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL IMPACTO AMBIENTAL QUE SE AHORRARÁ COLOMBIA CON LA FIRMA DE LA PAZ

Por EFE

24/06/201/ Colombia.- Con la  firma de la paz definitiva con las Farc, el Estado ahorrará anualmente unos siete billones de pesos en degradación ambiental causada por el conflicto armado, aseguró hoy el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

“Por cada año de paz, Colombia ahorraría 7,1 billones de pesos en degradación ambiental. Al hacer la discriminación, la mayor parte corresponde a 4,2 billones de pesos en recuperación de hectáreas deforestadas”, sostuvo Simón Gaviria, director del DNP.

Según un comunicado de la entidad, Gaviria dijo que para obtener este cálculo se “utilizó una metodología muy rigurosa para presentar los dividendos, explicados como los costos evitados”.

Para ello se analizaron bases de datos sobre deforestación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), entre otros.

En el total que se ahorraría Colombia al año, 936.000 millones de pesos corresponden a emisiones de CO2 evitadas. Además, 931.000 millones de pesos se corresponden por costos evitados en salud debido al uso de mercurio y 343.000 millones de pesos por pérdida evitada de bosque, entre otros.

“En municipios de conflicto se deforestan 6,5 hectáreas por cada 1.000 hectáreas de bosque, mientras que en los demás municipios es 2,6. Es decir, se deforesta casi tres veces más en municipios de conflicto”, explicó Gaviria.

El DNP indicó por otro lado que entre 1990 y 2013, el 58% de la deforestación ocurrió en municipios de zonas de conflicto.

“Tres millones de hectáreas de bosque se han deforestado en municipios de conflicto, igual al área de Bélgica”, comparó la entidad.

Otro de los cálculos del DNP apuntó que con la paz en Colombia se crearán “entre 120.000 y 200.000 empleos adicionales en los próximos 10 años”.

“Con una Colombia en paz, el crecimiento potencial del país aumentará entre 1,1 % y 1,9 % basado, principalmente, en la mayor confianza a futuro en Colombia; esto generará entre 120.000 y 200.000 empleos adicionales en un lapso de 10 años”, sostuvo Gaviria.

F/El Heraldo/F EFE

 

Deje un comentario


3 × = twenty four