August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL BREXIT GANA EL REFERENDO: REINO UNIDO ELIGE SALIR DE LA UNIÓN EUROPEA. ¿QUÉ PASA AHORA?

24/06/ 2016/ Inglaterra – Los británicos fueron llamados a decidir dónde quieren estar en el mundo y este viernes, tras votar en un inédito referendo el día anterior, decidieron que su lugar está fuera de la Unión Europea (UE).

Tras un dramático conteo, estos son los resultados oficiales:

•             Votos a favor del Brexit: 17.410.742

•             Votos a favor de permanecer: 16.577.342

•             Total de votos: 33.577.342

•             Participación: 72%

El resultado es un terremoto político, tanto para Reino Unido como para la UE, y puede tener efectos muy profundos para todos los países implicados, que entran en un territorio inexplorado.

Las primeras consecuencias ya se hicieron sentir:

El anuncio de dimisión del primer ministro británico, David Cameron, que se concretará antes de octubre y la caída abrupta de la libra esterlina a su nivel más bajo desde 1985.

Los líderes de la UE expresaron tristeza y preocupación, mientras los representantes de partidos nacionalistas y de extrema derecha de todo el continente han celebrado la decisión británica y llamado a celebrar referendos similares en sus respectivos países.

Es la primera vez que un país decide dejar la UE desde su creación, en 1992 (como antecedente solo existía el caso de Groenlandia, un pequeño territorio de 56.000 personas, que abandonó la Comunidad Económica Europea -predecesora de la UE- en 1985).

 ¿Qué pasa ahora?

Aunque el referendo no es vinculante, y en teoría el parlamento podría frenar el proceso, es muy poco probable que lo haga.

Pero Reino Unido no deja de ser miembro de la UE en forma automática.

El mecanismo para abandonar el bloque está contemplado en el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que fija dos años para negociar las condiciones de la salida de uno de sus integrantes.

Mientras, los tratados europeos se siguen aplicando.

Si en ese periodo no logran un acuerdo, el plazo puede extenderse, pero solo si hay acuerdo unánime de los otros 27 socios de la unión.

Si, en cambio, no hay acuerdo, el país que quiere salir pasa a depender de las reglas de la Organización Mundial de Comercio para comerciar con otros países.

El reloj de los dos años no empieza a contar hasta que Reino Unido no comunique formalmente su decisión de abandonar la UE al Consejo Europeo, lo cual no está claro cuándo sucederá.

Incógnitas

Es demasiado pronto para saber cómo será el proceso con detalle, entre otras razones porque hay dos grandes incógnitas políticas:

•             Qué gobierno va a liderar en Reino Unido el proceso de salida de la UE tras el anuncio de dimisión del primer ministro, David Cameron. Cameron anunció un nuevo liderazgo conservador para el congreso del partido, en el mes de octubre. Lo más probable es que tome las riendas algunas de las figuras en el campo del «Leave».

•             La reacción de los líderes europeos. De ella dependerá si la UE adopta una postura más o menos dura en las futuras negociaciones. Los líderes europeos están preocupados por las repercusiones que puede tener este resultado en otros países miembros y querrán dar una imagen de unidad.

Ni Reino Unido ni la Unión Europea han atravesado nunca un camino como este.

43 años después del ingreso del país en la Comunidad Económica Europea, la vida de los británicos puede cambiar profundamente a partir de este resultado.

También la vida de los casi tres millones de migrantes europeos que viven en Reino Unido puede verse afectada.

Otra de las grandes interrogantes es qué derechos tendrán en el futuro. Y si el Reino Unido que emerja de este complejo proceso seguirá aplicando el libre movimiento de personas como pilar de sus relaciones con la UE.

Es probable que mientras negocian la salida, la UE y Reino Unido negocien también un nuevo marco de relaciones para el futuro centrado en el comercio.

No está claro si Reino Unido va a seguir formando parte del mercado único europeo o intentará alcanzar un acuerdo de libre comercio.

Ser miembro del mercado único requiere aceptar sus reglas, entre ellas el libre movimiento de personas.

Un acuerdo de libre comercio es posible, aunque tardaría años en firmarse.

De todo esto dependerán las implicaciones que tenga el Brexit para la economía británica, la quinta más grande del mundo.

F/BBC/Mundo/ El Nacional

Deje un comentario


8 − = five