October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA CAE 24% VENTA DE BOLETOS AÉREOS INTERNACIONALES

* Venezuela.- Las ventas de boletos aéreos internacionales acumulan tres meses de caída entre marzo y mayo, siendo este último mes el de mayor baja, de acuerdo con datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La institución precisó que solo en mayo la reducción fue de 24%, cifra mucho menor al 11% de abril y al 22% de marzo. En mayo de 2015 se comercializaron 81.745 pasajes al exterior, cifra que contrasta con los 62.399 del mismo mes de 2016. Sin embargo, al hacer la relación de las ventas de enero a mayo, el resultado es de -3%. En ese período de 2015 fueron vendidos 376.149 tickets, en tanto que en el mismo lapso de 2016 el monto fue de 363.809.

Mayo también marcó récord en lo que va de año en cuanto a caída de las ventas en dólares de las aerolíneas, que IATA sitúa en 96%.

Para la fecha la tasa de cambio de referencia fue Dicom, cuyo valor era de 436 bolívares por dólar y que hoy sobrepasa Bs. 600. La tasa contrasta con la de Bs. 13,50 que estuvo vigente hasta marzo de este año.

Prioridades

Además de la deuda pendiente y de la imposibilidad de repatriar ingresos, la caída de la demanda de viajes es una de las razones que han esgrimido las aerolíneas internacionales al anunciar su retiro del mercado local.

Gibson Preziuso, vicepresidente de comercialización de Avior Airlines, dijo a EMEN, en la reciente feria de Viajes y Turismo Avavit 2016, que el sector nunca había visto una caída tan grande en la venta de boletería como la de abril. Aún IATA no había dado a conocer las cifras de mayo.

Explicó que ello obedece a la situación – país, que obliga a la gente a preocuparse más por la supervivencia de sus empresas en vez de comprar productos aéreos.

Según Nelson Acosta, agente de viajes independiente, algunas aerolíneas venezolanas que vuelan al exterior han bajado drásticamente los precios de los pasajes, especialmente hacia algunos destinos del Caribe como Aruba, Curazao y República Dominicana. Pero esa no es la estrategia que ha seguido Avior, cuya porción de viajeros de negocios es de 30%.

“Algunas aerolíneas están bajando precios a los mismos pasajeros; no hay nuevos pasajeros”, dijo Preziuso al agregar que los viajeros esperan que bajen las tarifas para comprar más barato.

Otro factor que ha afectado la demanda de pasajes internacionales es el cupo en divisas, pues ahora se requieren muchos más bolívares para comprar los mismos dólares.

Mercado doméstico golpeado

 El mercado nacional de viajes también sufre los embates de la crisis. De acuerdo con IATA, entre enero y mayo las ventas de pasajes aéreos, en unidades, cayeron 55% en comparación con igual período de 2015. En el lapso fueron comercializados 487.494 tickets, lo cual contrasta con 1,07 millones registrados entre enero y mayo de 2015. No obstante, IATA reportó un aumento en las ventas en bolívares en 67%.

Especialistas aseguran que aerolíneas nacionales han destinado flota al exterior y eliminado rutas doméstica para aprovechar ese mercado.

*Ingrid Rojas.

Fuente: El Mundo

 

Deje un comentario


3 × six =