September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: AMPLIACIÓN DE MUSEO REGIONAL DE ICA DEMANDARÁ INVERSIÓN DE S/.36 MILLONES

Ica.- La ampliación de la infraestructura del Museo Regional de Ica Adolfo Bermudez Jenkins, que alberga una colección de más de 26 mil piezas arqueológicas de las culturas Nasca, Paracas, Huari e Inca, demandará una inversión de 36 millones de soles, sostuvo hoy la directora de dicho recinto cultural, Susana Arce Torres.

Añadió que en el museo, creado en 1946, el mayor porcentaje de la valiosa colección es prehispánico, pero también posee bienes de la época colonial y republicana, así como paleontológicos y obras de arte contemporáneo.

“Es necesario que todo este tesoro histórico pueda mostrarse al público en salas más amplias y en mayor número, porque las colecciones siguen aumentando”, puntualizó en declaraciones a la Agencia Andina.

 En ese sentido, la funcionaria mencionó que ya cuentan con un anteproyecto elaborado por el Ministerio de Cultura, que se encuentra en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), desde marzo del 2012, y están  realizando todos los esfuerzos para que el estudio de factibilidad y el expediente técnico estén listos este año.

 “Si logramos tener estos documentos quizá el  2015 podría construirse la  ampliación del museo pero por etapas, tratándose de un anteproyecto avaluado en 36 millones de soles”, manifestó.

 Arce consideró que se requiere la ayuda internacional como la que proporcionó recientemente la  Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) en el Perú, equivalente a un millón 340 mil nuevos soles aproximadamente, para el proyecto de mejoramiento de equipos de exposición y conservación del Museo Regional de Ica.

 “Las empresas e instituciones connacionales también pueden colaborar”, anotó.

 Mientras tanto, dijo, están tratado de ordenar de la mejor manera las colecciones arqueológicas, para cuando lleguen los nuevos mobiliarios donados, como estanterías y armarios especiales que son muy importantes para la conservación, por ejemplo, de las cerámicas y textiles en los almacenes, a fin de que puedan ser apreciadas por futuras  generaciones.

 “Además con la colaboración japonesa se implementará la iluminación LED y se habilitarán soportes antisísmicos tratándose de una región bastante afectada por este tipo de eventos”, refirió.

 Recordó que en el 2007, el terremoto que ocurrió en Ica produjo rajaduras en el edificio del recinto cultural, que felizmente no comprometieron su estabilidad, pero se cayeron todos los estantes del almacén de mayor dimensión y se fracturaron porque eran de madera.

 “Ahora serán metálicos”, indicó Arce.

 El Museo Regional de Ica se ubica en la Calle Ayabaca, cuadra 8 S/Nº de la Urbanización San Isidro. Puede ser visitado de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas, y los sábados, domingos y feriados de 09:00 a 18:00 horas.

 Los  primeros domingos de cada mes el ingreso es gratuito para los niños, como en todos los museos que pertenecen al Ministerio de Cultura.

 F/ Andina

Deje un comentario


× eight = 64