June 28, 2025

Noticias:

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

PROMPERÚ LANZA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN PARA LA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS 2025 -

lunes, junio 23, 2025

ONU TURISMO Y SLOW FOOD COLABORARÁN EN LA PROMOCIÓN DEL TURISMO GASTRONÓMICO -

lunes, junio 23, 2025

I FERIA GASTRONÓMICA DE HUANCHACO EL  28 DE JUNIO EN EL MARCO DEL DÍA NACIONAL DEL CEVICHE. -

lunes, junio 23, 2025

PAPA LEÓN XIV TRAS LOS BOMBARDEOS DE ESTADOS UNIDOS A IRÁN: “LA HUMANIDAD GRITA E INVOCA LA PAZ” -

domingo, junio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTRONOMÍA CANARIA: SALPICÓN DE VIEJA

La vieja es uno de los peces más apreciados y emblemáticos del Archipiélago Canario. Esta especie de pez loro, es un ejemplar muy activo y curioso que destaca por la belleza de su colorido. Este bonito pez no es exclusivo de Canarias, también habita mares templado-subtropicales del Mediterráneo y Atlántico nororiental: desde el sur de Portugal y Golfo de Cádiz hasta Senegal, incluidas las islas de Azores, Madeira, Salvajes, Canarias y Cabo Verde.

En los mercados  encontramos ejemplares más pequeños de 30 cm, hasta 70 cm en los más grandes, generalmente los machos son los de mayor envergadura. Su mandíbula es de pequeñas dimensiones, con dientes fuertes y parcial o completamente fusionados que forman un par de placas en pico de loro en cada mandíbula. Su cabeza es cónica y su parte anterior es redondeada. Posee un cuerpo ovalado. Las hembras son de color rojo, gris y amarillo, y los machos de color gris. Sus escamas son grandes, fuertes, y a la vez de tacto suave. La cola es ligeramente redondeada.

El «salpicón» es un plato que lo encontramos en casi todas las tascas españolas de Madrid  y otras ciudades, elaborado con mariscos, atún, y otros pescados.

El “salpicón de vieja” es ya una excelencia culinaria que solo se deleita en momentos y  lugares escogidos, y preparado con un especial cuidado dado la delicadeza del pescado, que es de un blanco permanente.

“La vieja es quizá el pescado más apreciado por los canarios. De exquisita finura, se alimenta de algas y tiene un magnifico sabor a mar.

Pescado delicado, que no admite mal trato, por eso su forma de presentarlo en “sancochado” (cocido)  con piel y escamas. Se presenta en la mesa para comerlo, con “papas arrugadas”  (tipico acompañamiento de la gastronomía canaria) aderezado con aceite y vinagre de vino, o los clásicos “mojos canarios” con algo de sabor picante”

El “salpicón de viejas” se prepara con el pescado ya cocido desmenuzado, y un picadillo muy menudo de cebollas, pimientos frescos, aceitunas, huevos duros y tomates que no  estén pasados. Todo esto aderezado con aceite y vinagre blanco de vino.

 El toque especial: Unas gotas de limón.

Se aconseja acompañar esta degustación con un vino blanco seco.

 

 

Receta/foto Fina colaboración  del Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes

Deje un comentario


six − = 4