April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: RESERVA PERUANA ESTABLECE UN NUEVO RÉCORD DE BIODIVERSIDAD EN EL MUNDO

El Parque Nacional del Manu, entre los Andes y la Amazonía, acoge a 287 especies de reptiles y anfibios, además de 1.000 especies de aves y 1.200 de mariposas

 El Parque Nacional del Manu, en Perú, ostenta un nuevo récord de biodiversidad en el planeta, al ser la región con más reptiles y anfibios del mundo, según un estudio publicado por biólogos de la Universidad de California en Berkeley (EEUU). La reserva del Manu, que se extiende desde los Andes hasta la Amazonía, ya era conocida por servir de hogar a más de 1.000 especies de aves, 1.200 especies de mariposas y cientos de otras especies animales, como el jaguar, la nutria gigante, el mono araña y el caimán negro.

 El nuevo estudio señala que, además, en el Parque Nacional del Manu viven 287 especies de reptiles y anfibios, una cifra que arrebata el récord al anterior campeón, el Parque Nacional de Yasuní, en Ecuador, que cuenta con 271 especies. Con sólo el 0,01% de la superficie del planeta, la reserva del Manu acoge al 2,2% de todos los anfibios y al 1,5% de todos los reptiles conocidos en el planeta.

 Sin embargo, advierten los científicos de Berkeley, el Parque Nacional peruano se enfrenta a peligrosas amenazas, como el hongo que está devastando poblaciones de anfibios en todo el mundo, la deforestación, la minería del oro y las prospecciones en busca de gas y petróleo.

 

Deje un comentario


eight + 3 =