August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OEA RECONOCE IMPORTANCIA DE TURISMO RURAL PARA COMBATIR POBREZA EXTREMA

25/04/2016/ Lima-. La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, refirió hoy que la OEA reconoce la importancia del turismo rural comunitario en las Américas para combatir la pobreza extrema y promover el crecimiento económico con inclusión social.

Con el objetivo de continuar con el desarrollo de un turismo competitivo en las Américas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que liderará la elaboración del Plan de Trabajo de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur) para el período 2016-2017.

La titular del sector, Magali Silva, refirió que los ministros y altas autoridades de turismo de los estados miembros de la OEA reconocen la importancia de impulsar el turismo rural comunitario en las Américas para combatir la pobreza extrema y promover el crecimiento económico con inclusión social, a través de estrategias gubernamentales que faciliten los emprendimientos comunitarios y la innovación.

“Nuestro país asumió la presidencia de la Citur durante el XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que se abordó como tema central el turismo rural comunitario”, manifestó.

Silva inauguró hoy en Lima la Reunión de Autoridades de la Citur donde participan los representantes de El Salvador, Barbados, Guyana y Saint Kitts & Nevis. “En esta ocasión se discutirá la Estrategia a mediano plazo para mejorar la competitividad turística en las Américas”, anotó la ministra.

Informó que uno de los temas centrales a debatir será el impulso del turismo rural comunitario, el mismo que fue ampliamente abordado a propuesta del Perú, cuando Lima fue sede del XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de la OEA en setiembre del 2015, al término del cual se firmó la Declaración de Lima sobre Turismo Rural Comunitario en las Américas.

Rural

En el marco del impulso al turismo rural comunitario hace unos días Mincetur presentó el «Memorial» de Turismo Rural Comunitario que recopila 33 testimonios de vida de emprendedores exitosos que desarrollan esta actividad en diferentes regiones del Perú.

Asimismo, para iniciar acciones que fortalezcan al turismo rural comunitario en las Américas, el Perú, como presidente de Citur,  presentará la propuesta de la Plataforma de Turismo Rural Comunitario de las Américas, como espacio de integración de las diferentes propuestas  de los 35 países miembros lo que permitirá el intercambio de experiencias, y fortalecimiento de conocimientos y oportunidades de desarrollo comercial.

F/Andina

Deje un comentario


− four = 3