October 15, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OEA RECONOCE IMPORTANCIA DE TURISMO RURAL PARA COMBATIR POBREZA EXTREMA

25/04/2016/ Lima-. La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, refirió hoy que la OEA reconoce la importancia del turismo rural comunitario en las Américas para combatir la pobreza extrema y promover el crecimiento económico con inclusión social.

Con el objetivo de continuar con el desarrollo de un turismo competitivo en las Américas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que liderará la elaboración del Plan de Trabajo de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur) para el período 2016-2017.

La titular del sector, Magali Silva, refirió que los ministros y altas autoridades de turismo de los estados miembros de la OEA reconocen la importancia de impulsar el turismo rural comunitario en las Américas para combatir la pobreza extrema y promover el crecimiento económico con inclusión social, a través de estrategias gubernamentales que faciliten los emprendimientos comunitarios y la innovación.

“Nuestro país asumió la presidencia de la Citur durante el XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que se abordó como tema central el turismo rural comunitario”, manifestó.

Silva inauguró hoy en Lima la Reunión de Autoridades de la Citur donde participan los representantes de El Salvador, Barbados, Guyana y Saint Kitts & Nevis. “En esta ocasión se discutirá la Estrategia a mediano plazo para mejorar la competitividad turística en las Américas”, anotó la ministra.

Informó que uno de los temas centrales a debatir será el impulso del turismo rural comunitario, el mismo que fue ampliamente abordado a propuesta del Perú, cuando Lima fue sede del XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de la OEA en setiembre del 2015, al término del cual se firmó la Declaración de Lima sobre Turismo Rural Comunitario en las Américas.

Rural

En el marco del impulso al turismo rural comunitario hace unos días Mincetur presentó el «Memorial» de Turismo Rural Comunitario que recopila 33 testimonios de vida de emprendedores exitosos que desarrollan esta actividad en diferentes regiones del Perú.

Asimismo, para iniciar acciones que fortalezcan al turismo rural comunitario en las Américas, el Perú, como presidente de Citur,  presentará la propuesta de la Plataforma de Turismo Rural Comunitario de las Américas, como espacio de integración de las diferentes propuestas  de los 35 países miembros lo que permitirá el intercambio de experiencias, y fortalecimiento de conocimientos y oportunidades de desarrollo comercial.

F/Andina

Deje un comentario


− one = 3