September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY:SE FUE EL GRAN MAESTRO CARLOS PAZ VILARO

Punta del Este.-Profundo dolor ha causado la muerte del insigne  pintor, ceramista, escultor, muralista, escritor, compositor y constructor uruguayo Carlos Páez Vilaró, ícono del arte uruguayo, un personaje de gran sensibilidad social como lo son todos los hombres con alma de artista. Paez  Vilaró es recordado especialmente por su amor a  la representación de la naturaleza y la comunidad afro-descendiente en América del Sur, luego de vivir varios años en África.

El artista murió de un infarto en Casapueblo.

No tuvimos la suerte de conocerlo personalmente, no obstante si tuvimos la dicha de visitar “Casapueblo”, una original casa-museo-taller modelada con sus propias manos sobre los acantilados,  toda en muros blancos en Punta Ballena, exclusivo balneario  de Punta de Este, donde se siente el espíritu del artista en todos sus rincones, y tuvimos la oportunidad de presenciar un  maravilloso Sunset desde las terrazas de esta magnífica casa. Fue  una experiencia casi mágica, al sorprendernos de pronto con una placentera música  que se escuchaba en todos los ámbito de esta casa museo,    quedando perdidos en el tiempo,  ensimismados,   embelesados,  con el poema “al sol” que infaltablemente se deja sentir justo en el momento que se pone el sol (Ceremonia del Sol) y con voz acompasada y grave que emerge de lo más profundo de su alma el maestro Paéz   Vilaró comparte con sus visitantes ese extraordinario momento.

Gran pérdida para el arte, no sólo de Uruguay sino del mundo, más afortunadamente para la humanidad la obra de estos grandes hombres  trasciende la corporalidad en el tiempo y el espacio, y sus obras se ven acrecentadas con el pasar  de la vida.

Lamentamos su partida, de lo único que tiene certeza el hombre es de la muerte  puesto que no somos inmortales, los años no pasan en vano, y el maestro partió a los 90 años, larga vida productiva.

Ciertamente no somos inmortales, sin embargo los grandes hombres traspasan la inmortalidad en tanto y en cuanto sus legados que son una herencia cultural, sean recordados.

Adiós  Maestro Paéz   Vilaró,  y compartimos con Uds. como un sentido homenaje al maestro, un fragmento del  Poema al Sol.

 (…)Hola Sol…! Nadie ignora que perteneces a todos, pero que prefieres dar tu calor a los más necesitados, los que precisan de tu luz para iluminar sus casitas de chapa, los que reciben de ti la energía para afrontar el trabajo, los que piden a Dios que nunca les faltes, para enriquecer sus plantíos, y lograr sus cosechas. Es que vos, Sol, sos el pan dorado de la mesa de los pobres. Desde mis terrazas te veo llegar cada tarde como un aro de fuego rodando a través de los años, puntual, infaltable, animando mi filosofía desde el día que soñé con levantar Casapueblo y puse entre las rocas mi primer ladrillo.

Recuerdo que era un día inflamado de tormenta, el mar había sustituido el azul por un color grisáceo empavonado, en el horizonte un velero escorado afinaba el rumbo para saltear la tempestad, el cielo se llenaba de graznidos de cuervos en huida, la sierra se peinaba con la ventolera alborotando a la comadreja y al conejo.(…)

Casa-Pueblo

 Fotos/ Turistamagazine

E.V

Deje un comentario


five + 4 =