November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARTISTAS DE LOS ALPES Y EL HIMALAYA PARTICIPARÁN EN FESTIVAL DE MÚSICA DE ALTURAS EN PERÚ

11/03/2016/ Lima/. Intérpretes de nueve países de los Andes, los Alpes y el Himalaya participarán desde mañana en Lima en el (FII Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA), informaron hoy los organizadores del encuentro.

Los organizadores indicaron, en una conferencia de prensa, que el festival congregará hasta el domingo en la capital peruana a músicos de Argentina, Austria, Chile, Colombia, España, Italia, India, Perú y Suiza.

Los conciertos también se presentarán el 15 de marzo en el Teatro Municipal de la ciudad de Cuzco, en los Andes del sur de Perú, y el 16 de marzo en la región Cajamarca, en el norte andino del país.

Entre los invitados destacados de la 2 edición del FIMA figura el productor y músico vasco Kepa Junkera, ganador de un Grammy Latino, quien desde niño toca la trikitixa, un acordeón pequeño de origen italiano.

Participarán además los suizos de Geschwister Küng, un grupo de cuatro hermanos que desde 1991 explora con violines, un contrabajo y un dulcémele la herencia musical del cantón de Appenzell.

La segunda edición del FIMA tendrá como invitado especial al guitarrista peruano Manuelcha Prado, quien en diciembre pasado recibió por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) el primer reconocimiento a un artista de música andina, por su trayectoria de 45 años.

La directora del FIMA, Liana Cisneros, expresó su agradecimiento a los músicos que participarán del festival por «permitir al público profundizar en el conocimiento de las diferentes culturas por medio de la música».

Asimismo anunció que el Festival de Música de Alturas «saldrá de Perú» y tendrá una versión en la ciudad austriaca de Salzburgo, «la meca de la música clásica», según dijo, del 1 al 3 de julio.

F/ Andina

Festival Internacional de Música de la Alturas. Foto:Cortesía

Deje un comentario


eight − 6 =