October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MALDAD BAJO EL SOL

P. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Este artículo escrito por nuestro distinguido colaborador,  se ajusta con precisión  a el entorno social y político que estamos viviendo, en el que están sucediendo día a día situaciones que  realmente dejan mucho que desear, entre políticos con experiencia en estas lides, así  cómo los que recién   empiezan en este mundo de mentiras, promesas y controversias que  están a la orden del día, donde se aplica claramente la esencia de este artículo, lo recomendamos ampliamente

Con este título la famosa escritora Agatha Christie titula una de sus intrigantes obras, donde pone en evidencia la existencia de la maldad en el género humano, algo que la experiencia, cosechada en nuestra larga vida, nos ha puesto de manifiesto en muchos casos, viéndola aflorar sin contemplaciones en nuestro entorno, destrozando naciones, pueblos, empresas, familias y personas, siempre como una constante donde extraños seres – por llamarlos de alguna manera indulgente – han sido y son protagonistas de los mas esperpénticos y reprobables hechos.

En paralelo a la maldad marcha en el mundo entero la envidia, ese pecado capital que es “el homenaje que la mediocridad rinde al talento”, como acertadamente hemos comprobado infinidad de veces…

Personas cuyos antecedentes no han estado limpios en sus actuaciones ante el mundo, esconden sus miserias con actitudes malignas propias de sus principios, andando por la vida rompiendo todos los esquemas dignos de la convivencia humana, muy lejos de poder asumir los designios de un escenario en paz lleno de valores espirituales, morales y justicieros, tarados por los recuerdos de sus infames e infaustos hechos en los que han participado como actores – quizás, muchas de las veces de forma involuntaria u obligados a ellos – pero que han marcado su vida para siempre y cuya rememoración les obliga, como una auto-defensa, a intentar justificar estos hechos, acusando injustamente a sus semejantes como culpables de ellos.

“Se puede hacer todo lo malo que se quiera siempre que no te descubran”. Estos eran los principios de un malvado personaje afortunadamente ya desaparecido.

Este es el escenario donde está anclada la corrupción, la envidia, el odio y el desprecio ala bondad. Esel paradigma de la maldad, lamentablemente generalizada en todos los órdenes de la vida que transitamos, y que muchas de las veces llegan hasta nuestro entorno más íntimo, acabando “in misericorde”, con los mejores proyectos y las más grandes y modélicas ilusiones, sin las más mínimas contemplaciones.

Los ancestros, las raíces, los genes… son las fuentes de la maldad en toda su extensión y sin ninguna excepción:gato blanco o negro, caza ratones”.

No son casualidades los instintos de las razas o las preferencias de estas por tal o cual actividad. No deben ser despreciables los antecedentes históricos de unos hechos o de unos personajes, para analizar su com-portamiento. “De tal palo tal astilla”. La vida nos ha enseñado que es así.

La contraposición de este nefasto panorama, lo tenemos en las enseñanzas de alto valor que se siguen en los principios de la Universidad para La Paz, organismo de las Naciones Unidas fundado en 1981, con las mas nobles intenciones, gracias a la tenacidad el esfuerzo y la visión futurista del mundo, de hombres como Rodrigo Carazo Odio, llorado presidente de Costa Rica, un país que no tiene ejercito y que su presupuesto en armas se lo gasta en la educación. ¡Lástima que esa no sea una tendencia mundial!

 La ocurrencia de tratar ahora este vidrioso tema, es parte de una ejemplar e idílica relación que nos llena de recuerdos de “buenas prácticas”, trayéndonos a la memoria hechos y situaciones en las que en nuestra vida hemos tenido la oportunidad de ser actores como activista docente.

 Los años, las situaciones, los hechos y las realidades, van formando un escenario a nuestro alrededor donde se van decantando los buenos y los malos, unos con sus caras sin arrugas y su mirada limpia al frente, otros con ellas marchitas, maltrechas, y miradas huidizas marcadas por la maldad que les viene persiguiendo desde sus mas profundas raíces.

No todo está perdido. Existe Rotary Internacional en cuyos principios no cabe la maldad ni la envidia. “La comprensión y el respeto, la justicia, la razón, la fidelidad, con los que viven contigo: la comunidad, la familia, los amigos… es el principio de La Paz” “Servir es mi ocupación”

 

*(Del Grupo de Expertos dela Organización Mundialdel Turismo, de las Naciones Unidas. ONU.

Deje un comentario


× three = 18