October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AUMENTARON 15% LOS TURISTAS EUROPEOS EN MONTEVIDEO DURANTE 2015

15/02/2015/ Uruguay.-Argentinos, europeos y uruguayos residentes en el exterior contribuyeron al significativo aumento de la llegada de turistas a Montevideo durante el año 2015.

Los visitantes argentinos (+25%), los uruguayos residentes en el exterior (+7,7%) y los europeos (+15%) fueron los principales mercados que apuntalaron el crecimiento del destino en el último año, según informó la Intendencia de Montevideo.

Hace algunas semanas se informó en base a los datos oficiales del Ministerio de Turismo que durante el año 2015 Montevideo recibió 935.847 visitantes residentes en el exterior, registrando un incremento de 11% respecto a 2014; e ingresando US$ 572 millones por concepto de gasto turístico.

Los datos estadísticos difundidos por el Conglomerado Montevideo muestran que durante 2015 arribaron 387.361 argentinos que representaron el 41,4% del total de los visitantes, marcando un crecimiento del 25% en comparación al 2014 (78.760 arribos más).

En segundo orden, llegaron 156.672 uruguayos residentes en el exterior que representaron el 16,7% del total, con un incremento de 7,7% (11.218 visitantes más).

En tercer lugar, se recibieron 77.183 europeos, siendo el 8,2% del total de visitantes, y estableciendo un incremento de 15% (10.201 visitantes más).

 Por otra parte, el mercado brasileño continúa siendo el segundo en importancia para el destino, si bien en el último año registró un decrecimiento de 5% respecto a 2014. En total arribaron 159.016 brasileros (8.069 visitantes menos).

También disminuyeron los mercados de Chile y Paraguay, mientras que hubo un leve aumento en el norteamericano y en el del resto de América.

El Aeropuerto Internacional de Carrasco fue la principal puerta de entrada a la ciudad con el 40% del total de los ingresos. Le siguieron el puerto de Colonia con el 21%, el puerto de Montevideo con el 14,2% y el puente internacional de Fray Bentos con el 12%.

A su vez, los medios de transporte más utilizados dentro del destino fueron el taxi y el ómnibus que representaron entre ambos el 48% del total.

Respecto a cuál fue la principal fuente de información que influyó en la elección de Montevideo para su viaje, el 67% de los turistas declaró que fue a partir de su “propia experiencia anterior” en el destino, mientras que Internet se posicionó como el segundo medio informativo con el 20%.

A su vez, el tiempo de estadía en la ciudad promedió los 5,5 días. Y el gasto global por rubros de los visitantes en el destino se distribuyó de la siguiente manera: 27% en alimentación, 25% en alojamiento, 13% en compras, 11% en transporte y 4% en oferta cultural. El restante 20% corresponde a otros gastos.

Respecto al grado de satisfacción con la experiencia en el destino, el 42% de los visitantes declaró que le agradó “todo”, al 25% la “cordialidad de la gente”, el 9% “las playas y la rambla”, el 7% la “tranquilidad y seguridad” y el 5% la “gastronomía”. En relación a los aspectos que generaron “desagrado”, el 72% declaró no haber sentido desagrado por “nada”, seguido por los “precios” con el 11,5%.

 

Deje un comentario


eight − = 2