August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ TIENE RETO DE ESTABLECER AGENDA DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COP 20

Lima.-  Perú tiene el reto de establecer una agenda sobre el cuidado del ambiente durante la Conferencia de la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP20), afirmó la jefa de la delegación de la Unión Europea (UE) en Lima, Irene Horejs.

Mencionó que en Europa las medidas para cuidar el medioambiente son un tema prioritario y un valor “anclado” en la idiosincrasia de los ciudadanos europeos porque resguardan los paisajes y ciudades verdes.

“El reto está allí y es una oportunidad para el Perú de implementar la propia agenda de cambio climático y medioambiente. Es una tarea de vital importancia para todos los peruanos”, declaró funcionaria internacional, a TV Andina.

La diplomática resaltó que la COP20 será el evento más grande que Perú jamás haya tenido en una cita de carácter internacional, sobre todo porque llegarán a Lima más de 15,000 personas durante los días que tendrá el encuentro.

El evento se desarrollará del 1 al 12 de diciembre en la capital peruana, donde se darán cita 198 delegaciones, entre gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil.

Al respecto, la embajadora Horejs comentó que todos los países y organizaciones participantes tienen “los ojos puestos” en la Presidencia del Perú, a propósito de este encuentro internacional.

“Nosotros estamos muy focalizados sobre la presidencia peruana porque tiene que preparar un nuevo acuerdo de cambio climático a nivel mundial, que se pretende suscribir en París en 2015”, manifestó.

Agregó que la responsabilidad peruana es grande en el hospedaje de miles de participantes, pero sobre todo, en la manera de lograr el consenso de las diferentes posiciones que tienen las naciones en torno al cambio climático.

“El equipo negociador peruano tiene que viajar y ver cómo pone en conjunto las distintas posturas, y así concluir con un preacuerdo en el que los países se comprometan a ciertas medidas de mitigación, de reducción de emisiones, y otros”, sostuvo.

Remarcó, además, que el Perú es uno de los países más interesados en lograr un acuerdo porque el cambio climático se ha vuelto una amenaza real, como a los glaciares de los Andes, por ejemplo.

F/ Andina

Deje un comentario


+ nine = 10