April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DISEÑAN NUEVOS RECORRIDOS PARA MEJORAR VISITAS A MACHU PICCHU

Estudio sobre la carga de visitas a Machu Picchu permitirá diseñar recorridos más eficientes al santuario y manejar mejor la afluencia de público. Se buscará también equilibrar horarios.

A inicios de la semana se supo que la misión de asesoramiento de la Unesco para la gestión integral del Santuario Histórico de Machu Picchu expresaba su satisfacción por el trabajo del Estado peruano.

Gracias a ello, se aleja del horizonte la posible inclusión del santuario inca en la lista de patrimonio de la humanidad en riesgo.

El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente, explicó a la Agencia de Noticias Andina que este logro se consigue debido a que se están implementando diversas medidas para el cuidado del sitio arqueológico recomendadas por el organismo de Naciones Unidas.

Por ejemplo, se ha llevado a cabo estudios sobre las cargas de visitas del lugar, lo que da luces para una mejor protección.

Control

De la Puente explicó que se ha determinado que algunas áreas del complejo arqueológico son visitadas hasta tres veces por los mismos turistas en un día.

Asimismo, entre la una y las dos de la tarde se reduce considerablemente la afluencia de público.

Tomando esto en cuenta se está diseñando rutas para hacer más eficientes los recorridos y evitar las aglomeraciones. En ese sentido, también se busca equilibrar el horario de arribo de los viajeros.

Otra medida en la misma dirección es la creación de un espacio de recepción de los visitantes, lo que permitirá orientarlos mejor.

Datos

Entre las tareas pendientes se encuentra la implementación de control en el ingreso oeste. Un reto sobre el sitio es armonizar la protección del bien cultural y el natural, según el viceministro de Patrimonio Cultural, Juan Pablo de la Puente.

Se han creado planes de tratamiento de residuos y crecimiento urbano del pueblo de Machu Picchu.

Deje un comentario


− 1 = six