November 12, 2025

Noticias:

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ: LIMA ESTÁ CAPACITADA PARA ORGANIZAR GRANDES EVENTOS INTERNACIONALES

Eduardo Chaillo, experto mexicano en  turismo de reuniones elogió la presencia de casi todas las marcas hoteleras internacionales en nuestro país. Afirmó que es una de las ciudades latinoamericanas con mayor futuro para organizar mega eventos internacionales.

La ciudad de Lima reúne todas las condiciones para organizar eventos de realce internacional, teniendo en cuenta la gran infraestructura hotelera existente en la capital peruana, afirmó hoy Eduardo Chaillo, ex Director Ejecutivo de la Oficina de Congresos y Convenciones del Consejo de Promoción Turística de México.

“Lima está en un gran momento. Es una de las ciudades de Latinoamérica con mayor futuro. El Buró de Convenciones tiene clara el panorama y saben cuáles son las alianzas que tienen que realizar, o sea, hay que salir y contar la historia del Perú en el mercado internacional”, expreso el experto mexicano en turismo de reuniones.

 Dijo también que no solamente es apostar por eventos de cuatro mil asistentes, sino que hay reuniones de 300, 500 u 800 personas que están esperando a que un determinado país los atraiga.

 De otra parte, Chaillo formuló su desacuerdo de un sector empresarial peruano en que Lima no estaba capacitada en organizar mega eventos por el déficit hotelero existente en los actuales momentos.

 “Yo no lo veo así. La infraestructura crece de acuerdo a la demanda también. Las inversiones son inteligentes y se van a concretar conforme la demanda lo vaya requiriendo. Definitivamente, yo no veo déficit hotelero alguno en Lima y elogio la presencia de casi todas las marcas hoteleras internacionales en la capital peruana”, puntualizó Chaillo.

 Agregó que se debe llenar todos los recintos hoteleros, atraer más inversión y con un centro de convenciones independiente.

 “Eso será un detonador de inversiones”, aseguró Eduardo Chaillo quien expone ante el empresariado hotelero peruano el tema “Nuevas Prácticas y Tendencias del Turismo de Reuniones”.

 Finalmente, Chaillo reveló que en el 2010, México captó 18,000 millones de dólares en turismo de convenciones como impacto directo y de manera total, fue unos 32,000 millones de dólares.

 El seminario internacional “Nuevas Prácticas y Tendencias del Turismo de Reuniones fue inaugurado por el viceministro de Turismo, José Miguel Gamarra y asisten el Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Dr. Carlos Canales Anchorena y representantes de importantes cadenas hoteleras internacionales que operan en el Perú.

 

 

Deje un comentario


4 × = sixteen