August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ: LIMA ESTÁ CAPACITADA PARA ORGANIZAR GRANDES EVENTOS INTERNACIONALES

Eduardo Chaillo, experto mexicano en  turismo de reuniones elogió la presencia de casi todas las marcas hoteleras internacionales en nuestro país. Afirmó que es una de las ciudades latinoamericanas con mayor futuro para organizar mega eventos internacionales.

La ciudad de Lima reúne todas las condiciones para organizar eventos de realce internacional, teniendo en cuenta la gran infraestructura hotelera existente en la capital peruana, afirmó hoy Eduardo Chaillo, ex Director Ejecutivo de la Oficina de Congresos y Convenciones del Consejo de Promoción Turística de México.

“Lima está en un gran momento. Es una de las ciudades de Latinoamérica con mayor futuro. El Buró de Convenciones tiene clara el panorama y saben cuáles son las alianzas que tienen que realizar, o sea, hay que salir y contar la historia del Perú en el mercado internacional”, expreso el experto mexicano en turismo de reuniones.

 Dijo también que no solamente es apostar por eventos de cuatro mil asistentes, sino que hay reuniones de 300, 500 u 800 personas que están esperando a que un determinado país los atraiga.

 De otra parte, Chaillo formuló su desacuerdo de un sector empresarial peruano en que Lima no estaba capacitada en organizar mega eventos por el déficit hotelero existente en los actuales momentos.

 “Yo no lo veo así. La infraestructura crece de acuerdo a la demanda también. Las inversiones son inteligentes y se van a concretar conforme la demanda lo vaya requiriendo. Definitivamente, yo no veo déficit hotelero alguno en Lima y elogio la presencia de casi todas las marcas hoteleras internacionales en la capital peruana”, puntualizó Chaillo.

 Agregó que se debe llenar todos los recintos hoteleros, atraer más inversión y con un centro de convenciones independiente.

 “Eso será un detonador de inversiones”, aseguró Eduardo Chaillo quien expone ante el empresariado hotelero peruano el tema “Nuevas Prácticas y Tendencias del Turismo de Reuniones”.

 Finalmente, Chaillo reveló que en el 2010, México captó 18,000 millones de dólares en turismo de convenciones como impacto directo y de manera total, fue unos 32,000 millones de dólares.

 El seminario internacional “Nuevas Prácticas y Tendencias del Turismo de Reuniones fue inaugurado por el viceministro de Turismo, José Miguel Gamarra y asisten el Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Dr. Carlos Canales Anchorena y representantes de importantes cadenas hoteleras internacionales que operan en el Perú.

 

 

Deje un comentario


× 7 = forty two