September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿LA GASTRONOMÍA PERUANA ES AFRODISIACA?

Nuestra gastronomía sigue posicionándose en el mundo  a pasos agigantados  Maido de Mitsuharu Tsumura fue elegido el mejor restaurante de América Latina, por segundo año consecutivo, según The World’s 50 Best. En la ceremonia de reconocimiento realizada  anoche  30 de Octubre en  el The World’s 50 Best, que premió a los mejores restaurantes de América Latina.

Y refiriéndonos a nuestro titular maliciamos  que si,  ya que en la opinión de tirios y troyanos es tan “rica” que se hace aditiva, recuerdo a unos amigos extranjeros que no tenían idea de  cómo reemplazar  su cebichito diario al retornar a su país. Pensarán algunos que depende de la pareja que se tenga al lado, no obstante existe una creencia muy extendida sobre todo en el género masculino que ciertos alimentos aumentan el vigor,  y la potencia sexual, (criadillas, mariscos, especialmente el cebiche de conchas negras, apio o célery)

Famosos  autores se han dedicado a esta investigación, Isabel Allende por ejemplo en su  delicioso libro, «Afrodita: Cuentos, Recetas y Otros Afrodisiacos», dice que la creencia sobre el poder afrodisiaco de algunos alimentos ha estado presente en todos los tiempos, mas ella objeta “que  no hay poder afrodisiaco más potente que el amor”, explicación que aceptamos en toda su magnitud, no existirá jamás mayor afrodisiaco que el amor…

Cebiche peruano/ Foto Promperu

La profesora Mercedes Aguilar de Izaguirre en una monografía sobre este tema sostiene que: “Unir la cocina con el erotismo se basa en que el placer que el hombre encuentra en la comida y en el amor, responden a un mismo impulso, el de la conservación como individuo o como especie. La necesidad de alimentar el organismo se va transformando en un placer y un arte, y también en una ciencia, surgiendo así la gastronomía”. Por su parte, la de procrear se va sublimando en erotismo. Agrega además que “La invitación a comer  como antesala de la seducción es una constante en los usos amorosos, como treta permanente”…

 En el siglo XVI los franceses se destacaban  por su preocupación por los manjares afrodisíacos. Y claro ejemplo de ello son: François Rabelais, Catalina de Médicis, Michel de Nostradamus, quien popularizó el azúcar, hasta entonces raro y costoso, y en  su recetario «La façon et maniére de faire toutes confitures, linguides, tant en sucre, miel, qu´en vin cuit» recomienda  algunas recetas para mujeres con frialdad de matriz, infértiles, y también para los hombres que “no cumplen con su deber”. Ya en el siglo XVIII el amor y la cocina se vuelven franceses, es el siglo del placer. En el que juegan todos los sentidos, la mise en place etc. y  los platos ostentan alusión  explicita hacia los placeres carnales, por su sabor, su forma, por su olor o su textura, y en los   menúes, están presentes las ostras, las trufas, las ancas de rana, los mariscos y el efecto embriagador del vino, combinación de consecuencias inimaginables.

La cocina italiana no se queda atrás, y alcanzó un alto grado de refinamiento y perfección, pues sus cocineros fueron verdaderos innovadores que simplificaron la tosca cocina medieval y la convirtieron en la mejor del mundo. El maestro Platina difundió en el XVI recetas de finalidad afrodisíaca, exportadas por Catalina de Médicis, como «El pastel de crestas, higadillos y testículos de gallo», el uso de las trufas. Incluso Nicolás de Maquiavelo, se preocupa del tema y  titula  una de sus obras «La Mandrágora» a la que atribuye propiedades fertilizantes. En esa época  explica Aguilar “estuvo en boga por sus cualidades excitantes de la sexualidad las tortitas de flores de sauca”.

A  la  gastronomía, de este lado del continente americano, con sus diferentes clases de ajíes, pescados y mariscos, y sus frutos exóticos, se le atribuyen mil una bondades afrodisiacas y excitantes, y la gastronomía peruana, con sus cebiches de mariscos o conchas negras, esos chupes de camarones, la supuesta tinta de los calamares que más poder afrodisiaco no le pueden asociar, tiene una muy buena ganada fama. Ya  en la conquista  hablaban de los poderes excitantes de las paltas o aguates  (que tienen forma de testículos).

Deliciosas plata o aguacates peruano, la forma...la forma no tiene importancia

La gastronomía peruana,  es de las más diversas del mundo, y  en particular la de la selva, con sus frutos exóticos supuestamente afrodisiacos, y sus tragos  que son especialmente preparados para cada “carestía específica”  y si no nos creen, pues los invitamos a conocer el Perú y su gran variedad   gastronómica, y para que no se sorprenda le diremos que  tenemos  más de dos mil quinientos diferentes tipos registrados de sopas, es el país con mayor número de platos típicos en el mundo, alrededor de 491, asimismo existen más de 250 postres tradicionales. Y  la  particularidad exclusiva de nuestra gastronomía es que coexisten comidas y sabores de cuatro continentes en un solo país y, esto, desde la segunda mitad del siglo XIX.

Finalmente, remarcaremos lo que dice Isabel Allende, en “Afrodita” “Si bien nada está probado respecto al efecto que ciertos alimentos producen sobre el deseo y la potencia sexual, la creencia en las comidas afrodisíacas, ha estado presente desde siempre, en todas las culturas. Lamentando la poca importancia prestada a la comida, como elemento central en la energía vital, y enfatizando en la necesidad de estimular la sexualidad cuando los años han dejado atrás el vigor erótico de la juventud”.

No podemos dejar de mencionar y con mucho orgullo que el Perú se ha  convertido en una “Meca gastronómica” mundial Lo Dijo hace años el ex Secretario General de la  OMT Taleb Rifai en una de sus visitas a Lima y si o dijo él sus razones tuvo…

Elena Villar

Magister en Marketing Turístico

Comentarios
2 Responses to “¿LA GASTRONOMÍA PERUANA ES AFRODISIACA?”
  1. SILVIA WUAN dice:

    QUERIDA ELENITA:
    Bastante ameno y elocuente tu artículo sobre los mágicos poderes afrodisiacos de determinados alimentos de mar ….Indudablemente la comida peruana tiene tantos matices y sabores, que el solo hecho de pensar en ella, se hace agua la boca…… Merecido reconocimiento a nivel internacional ha recibido nuestros deliciosos ye innumerables potajes peruanos!!.
    Un saludo especial, Silvia Wuan

    • admin dice:

      Mil gracias Silvita:
      Siempre tus comentarios son muy bien recibos por lo acertados que son, gracias por ser nuestra lectora fiel
      Elena Villar
      Directora

Deje un comentario


− five = 2