October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APLICAN NUEVA RESTRICCIÓN A LOS DÓLARES DE VIAJEROS VENEZUELA

12/01/2016.- Una nueva limitante para la activación de los dólares viajeros de los venezolanos se ha configurado desde el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y ya la banca pública ha sido informada.

Si el plan, por economía, es un vuelo internacional con escalas y haciendo trasbordo entre aerolíneas, la aprobación de dólares sólo será hasta el destino de la primera escala. Ejemplo: Si pensaba viajar a España, primero aterrizando en Panamá en vuelo de Santa Bárbara o Aserca y de allí tomar un vuelo con Iberia, hasta Madrid, pues, los dólares le serán aprobados solo hasta Panamá.

La información, extraoficial aún, ha sido confirmada bajo anonimato a Versión Final por funcionarios bancarios del sistema público, (único autorizado para la aprobación de divisas) y por operadores de agencias de viaje en Maracaibo que ya comienzan a recibir a sus clientes de vuelta tras la negativa de los bancos a aceptar las carpetas cuando presentan itinerarios con escala y con diferentes aerolíneas.

José Montero, (nombre ficticio), uno de los viajeros que decidió exponer su caso, aseguró que en uno de los bancos del Estado le dijeron que la restricción de dólares era una orden de la Agencia Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). “Claro que es un argumento absurdo el que me dieron, el uso los dólares de nuestra nación no pueden estar condicionado por ese organismo. Es sencillamente una forma de no reconocer que cerraron más las posibilidades de viajar”, declaró.

La única salvedad que aplicará para que se active el cupo de dólares, es que los vuelos con escalas sean de la misma aerolínea que sale de Venezuela y aterriza en el país destino.

“Eso evidentemente dificulta más el acceso a boletos por los venezolanos”. Las aerolíneas venden los pasajes mucho más caros en nuestro país, por la elevadísima deuda del Gobierno con ellas, y además deben ser pagados en dólares.

Un boleto a Madrid, saliendo de Caracas en Aero México o Iberia puede costar entre mil doscientos dólares y mil cuatrocientos dólares, cuando desde Panamá puede costar 650 dólares y hasta Panamá aún se puede llegar pagando en bolívares”, apuntó Hernán García (nombre ficticio), representante de una reconocida agencia de viajes en la ciudad.

Entre las medidas reconfirmadas está el tiempo de expedición de las tarjetas de crédito de la banca pública. Tendrán que tener seis meses para poder viajar con ellas al exterior.

Fuente: Versión Final/ Carlos Moreno

 

Deje un comentario


9 − nine =