May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JUEGOS OLÍMPICOS SERÁN UN MOMENTO «ÚNICO» DE TRANSFORMACIÓN PARA RÍO

Río de Janeiro, ene. 04. Los Juegos Olímpicos de 2016 transformarán a Río de Janeiro en una de las grandes ciudades modernas del mundo y representarán un momento «único» que favorecerá su economía, afirmó el experto español Emilio Fernández Peña.

«Los Juegos colocarán a Río en el mapa de grandes ciudades modernas del mundo. Si la ciudad logra aprovechar la situación, podría rentabilizar las inversiones a mediano y corto plazo», dijo Fernández, director del centro de estudios olímpicos y deportivos de la Universidad Autónoma de Barcelona, en una entrevista publicada por el diario Folha de Sao Paulo.

Río de Janeiro, que celebrará los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica entre el 5 y el 21 de agosto, ha invertido 5.000 millones de dólares en la organización del prestigioso certamen, en el que participarán más de 10.000 deportistas.

Este experto de 44 años comparó la capital fluminense y Barcelona, que organizó los Juegos Olímpicos en 1992, que son considerados unos de los mejores de la historia. «Esta capacidad de llamar la atención del mundo de manera intensa sobre una ciudad durante un tiempo limitado (…) es un acontecimiento único. Uno de los hechos clave detrás del éxito en Barcelona fue renovar esta proyección internacional con otros eventos posteriores a los Juegos», indicó Fernández.

Según este experto, Barcelona multiplicó la cantidad de turistas, de 1,5 millones en 1991 a más de ocho millones hoy. El turismo representa más de 20% de la economía de la ciudad.

«El sector del turismo soportó la crisis y salvó la ciudad del desastre social», apuntó.

El investigador señaló que los Juegos Olímpicos tienen una capacidad de transformación en la ciudad y el país en varios aspectos, contrariamente al Mundial de fútbol, que Brasil organizó por segunda vez en 2014. «Creo que los Juegos Olímpicos tienen un mérito con respecto al Mundial. La capacidad de concentrar todo en un solo lugar durante un período limitado; eso le da más fuerza a la capacidad de construcción de la imagen de la ciudad», consideró.

«El Mundial dispersó demasiado esta creación de la imagen y no favoreció a ninguna ciudad. No solo se dispersa la fuerza mediática, sino también las inversiones en infraestructura», afirmó. En 2013, se organizaron en Brasil grandes protestas sociales contra los gastos relacionados a la construcción de estadios para el Mundial de fútbol a expensas del mejoramiento de los servicios públicos.

F/ Andina/AFP

 

Deje un comentario


6 − = three