May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DISPUTA POR PUBLICACIÓN EN LÍNEA DEL «DIARIO DE ANA FRANK»

Enero  04/2016.-. Un académico y una diputada francesa publicaron en la web este viernes el famoso «Diario de Ana Frank», en versión holandesa, contra la voluntad del Fondo que es dueño de la obra de la joven judía.

«Ana Frank murió en 1945 (en el campo de concentración de Bergen-Belsen), por lo tanto, el 1 de enero de 2016 su libro pasa a ser de dominio público», estimó Olivier Ertzscheid, académico e investigador en el campo de la información.

La legislación francesa, de conformidad con una directiva europea de 1993, establece que una obra pasa a dominio público el 1 de enero que sigue a los 70 años de la muerte de su autor «o del último autor vivo».

«Para este texto, este testimonio, por lo que representa (…) estoy convencido que no hay batalla que luchar otra que su liberación (…)», escribió el académico en su blog como preámbulo a la publicación de la integralidad del diario.

Y recuerda que este 1 de enero de 2016 los derechos del panfleto antisemita de Adolf Hitler «Mein Kampf» entraron en el dominio público.  La diputada ecologista francesa Isabelle Attard también publicó en la web la versión holandesa de la obra.

«¡Qué viva el Diario de Ana Frank, qué viva el dominio público!», escribió la diputada en su blog. «Combatir la ‘privatización del conocimiento’ es un tema muy de actualidad», añadió.

Desde que anunciaron su intención de publicar la obra, ambos recibieron una carta del Fondo Ana Frank, creado por el padre de la joven,  y dueño de los derechos de este libro, pidiéndoles que renuncien a la publicación y amenazándolos con acciones legales.

El Fondo, con sede en Suiza, confirmó a la AFP que envió una carta para recordar que está prohibido publicar la obra en línea.

Sostiene que se trata de una obra póstuma, para la cual el plazo de derechos exclusivos es de cincuenta años a partir de la fecha de publicación, y estima que el texto en la versión publicada en el año 1986 está protegido hasta 2037 por lo menos.

El «Diario de Ana Frank», escrito por una adolescente judía entre junio de 1942 y agosto de 1944 mientras se escondía de los nazis con su familia en Amsterdam, fue publicada por primera vez en holandés por su padre en 1947 y luego traducida a más de 70 idiomas.

F/ Andina/AFP

Deje un comentario


1 + = four