October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DISPUTA POR PUBLICACIÓN EN LÍNEA DEL «DIARIO DE ANA FRANK»

Enero  04/2016.-. Un académico y una diputada francesa publicaron en la web este viernes el famoso «Diario de Ana Frank», en versión holandesa, contra la voluntad del Fondo que es dueño de la obra de la joven judía.

«Ana Frank murió en 1945 (en el campo de concentración de Bergen-Belsen), por lo tanto, el 1 de enero de 2016 su libro pasa a ser de dominio público», estimó Olivier Ertzscheid, académico e investigador en el campo de la información.

La legislación francesa, de conformidad con una directiva europea de 1993, establece que una obra pasa a dominio público el 1 de enero que sigue a los 70 años de la muerte de su autor «o del último autor vivo».

«Para este texto, este testimonio, por lo que representa (…) estoy convencido que no hay batalla que luchar otra que su liberación (…)», escribió el académico en su blog como preámbulo a la publicación de la integralidad del diario.

Y recuerda que este 1 de enero de 2016 los derechos del panfleto antisemita de Adolf Hitler «Mein Kampf» entraron en el dominio público.  La diputada ecologista francesa Isabelle Attard también publicó en la web la versión holandesa de la obra.

«¡Qué viva el Diario de Ana Frank, qué viva el dominio público!», escribió la diputada en su blog. «Combatir la ‘privatización del conocimiento’ es un tema muy de actualidad», añadió.

Desde que anunciaron su intención de publicar la obra, ambos recibieron una carta del Fondo Ana Frank, creado por el padre de la joven,  y dueño de los derechos de este libro, pidiéndoles que renuncien a la publicación y amenazándolos con acciones legales.

El Fondo, con sede en Suiza, confirmó a la AFP que envió una carta para recordar que está prohibido publicar la obra en línea.

Sostiene que se trata de una obra póstuma, para la cual el plazo de derechos exclusivos es de cincuenta años a partir de la fecha de publicación, y estima que el texto en la versión publicada en el año 1986 está protegido hasta 2037 por lo menos.

El «Diario de Ana Frank», escrito por una adolescente judía entre junio de 1942 y agosto de 1944 mientras se escondía de los nazis con su familia en Amsterdam, fue publicada por primera vez en holandés por su padre en 1947 y luego traducida a más de 70 idiomas.

F/ Andina/AFP

Deje un comentario


9 × = nine