July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CONSIDERAN QUE EL TURISMO RECEPTIVO EN LAS REGIONES DEL CENTRO ES AUN INCIPIENTE

Lima.-. Las regiones del centro del país (Ica, Áncash, Ayacucho, Junín, Apurímac, Huánuco, Pasco y Huancavelica) ofrecen una amplia gama de atractivos turísticos. Sin embargo, el turismo receptivo hacia esa parte del país no ha marchado a la par que el turismo interno, afirma Perucámaras.

El gremio empresarial cita dos importantes indicadores del sector turístico, elaborados por su Centro de Investigación Empresarial (CIE), como son: los arribos y la pernoctación en establecimientos de hospedaje.

En lo que concierne al turismo nacional, en los últimos 10 años se observa un importante dinamismo en las citadas regiones. Así, mientras que en el 2003 se registró 1 millón 907,271 arribos de turistas nacionales, al cierre del 2013 se estima que habría ascendido a 4 millones 534,573, con lo cual el crecimiento sería de 4 por ciento respecto al año anterior.

Es decir, entre el 2003 y 2013, se produjo un crecimiento acumulado de 137,8 por ciento, con una tasa promedio anual de 9 por ciento.

Ica lidera en captación de turistas

Precisa que de las regiones estudiadas, Ica es la que registra el mayor peso relativo en captación de turistas nacionales, con una participación de 23,8 por ciento; seguida de Junín, con 22,2; Áncash, 21,3; Huánuco, 12,9; Apurímac, 6,3; Ayacucho, 5,7; Pasco, 4,8; y, Huancavelica, 3 por ciento.

De acuerdo a proyecciones del CIE de Perucámaras, al cierre del 2013, Ayacucho evidenciaría un crecimiento de 14,5 por ciento; Ica, 10,8; Huánuco, 6,1; Apurímac, 2,7; Junín, 1,6; y, Pasco, 1,2 por ciento. En el 2013 solo dos regiones registrarían variaciones negativas: Áncash, -1,5 por ciento; y, Huancavelica, -6 por ciento.

Según Perucámaras, Áncash, específicamente Huaraz, es una ciudad que se caracteriza por el turismo cultural y de aventura; sin embargo, le falta una mayor promoción, lo cual se espera revertir con el Plan Regional de Turismo (Pertur), indica la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Huaraz. En tanto, Huancavelica es una de las regiones que enfrenta un acentuado déficit de infraestructura, uno de los pilares para promover el turismo.

Otro de los indicadores que sirve de termómetro para conocer la evolución del sector turismo es el número de pernoctaciones en los establecimientos de hospedaje. En el caso de los turistas nacionales se experimentó un crecimiento acumulado de 136,5 por ciento entre el 2003 y 2013, con un crecimiento promedio anual de 9 por ciento.

 Para el 2013, se estima que el número de pernoctaciones de turistas nacionales en la Macro Region Centro creció en 5,9 por ciento al cierre del 2013 comparado con el 2012. (…)

F/ Andina

Deje un comentario


× 7 = twenty eight