August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL FÓRUM IBEROAMERICANO DE PERIODISTAS DE TURISMO SE REÚNE EN EL 27º FESTURIS EN GRAMADO

El Consejo Directivo del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo se reunirá en Gramado, Río Grande do Sul, Brasil, en el marco del 27º Festival de Turismo, del 5 al 8 de noviembre de 2015, para celebrar la Asamblea anual, participar activamente en el FESTURIS, y mantener reuniones con colegas del mundo.

29/10/2015.- La delegación del FÓRUM está encabezada por Roque Baudean, Presidente del Consejo Directivo, e integrada por: María Shaw, Secretaria General del FÓRUM y Secretaria del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR); Miriam Petrone, Vicepresidente del FÓRUM, Directora por Brasil y Presidente Nacional de la Asociación Brasilera de Periodistas de Turismo (ABRAJET); Astrid González Nariño, Directora del FÓRUM por Colombia y Presidente de la  Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ACOPET); Luís José Chávez, Director del FÓRUM por República Dominicana y Presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR); Liliana Díaz, Directora del FÓRUM por Uruguay y Presidente del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR); Oscar Guida, Delegado Alterno por Chile y Director de Comunicaciones y RR.PP. de la Asociación de Periodistas de Turismo de Chile (APTUR); y Wilson B. Sierra, Secretario de Relaciones Institucionales del FÓRUM y Director del Mercosur de la Asociación de Periodistas de Turismo de Brasil (ABRAJET). Por distintas circunstancias, los Directores de Bolivia, Panamá y Perú no podrán participar en persona, por lo que han delegado su representación en otros Directores.

La participación especial de los directivos en el 27º Festival de Turismo de Gramado es posible gracias a un convenio de cooperación mutua firmada en marzo 2012, entre Marta Rossi, Directora de Rossi e Zorzanello Ltda. y el Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, representado por el Presidente Roque Baudean y la Secretaria General María Shaw.

En la Asamblea que se desarrollará en el Hotel Laghetto Toscana, entre otros temas, se estudiará el ingreso de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET); para esa instancia, viajarán a Gramado el Presidente, Mariano Palacin y Pedro Palacios, miembro de FEPET y Director General de La Capital Española de la Gastronomía.

Árbol de la Integración – Por iniciativa del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, durante el 27º FESTURIS se plantará un “Árbol de la Integración”, que si bien en el primer momento se pensó fuera “Iberoamericano”, la idea ha crecido para convertirse en “mundial”, para abarcar a todos los países representados en el Festival de Turismo de Gramado. La propuesta del FÓRUM está en consonancia con el trabajo que el FESTURIS encaró hace siete años, con prácticas sustentables, abordando el tema en debates, en el espacio físico y cada año incrementando las acciones sociales y ambientales. La empresa Rossi e Zorzanello, responsable por la organización del FESTURIS, que involucra al mercado turístico mundial, se siente con el deber de ir más allá de los negocios, fortaleciendo las relaciones y el conocimiento, pero también apoyando las causas que involucren el futuro de nuestro  planeta. Es por eso que ha desarrollado el sello “Preserve”, cuyo símbolo es una Araucaria. A partir de este año, el plantío anual de araucarias en el espacio donde se desarrolla el FESTURIS, pasará a integrar la agenda del evento.

El acto se realizará el viernes 6 de noviembre, a las 15.30 horas, en el jardín del predio ferial Serra Park, en Gramado. Para esta acción, se ha convocado a la prensa nacional e internacional, a autoridades políticas y del sector turístico, mostrando así el compromiso con la sustentabilidad por parte de las instituciones involucradas. Ya está confirmada la presencia del Ministro de Turismo de Brasil, Henrique Álvez.

 Conferencia “Capital Española de la Gastronomía” – El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo desarrollará una conferencia y reunión con colegas, que se celebrará el sábado 7 de noviembre, de 14.00 a 15.20 horas (puntual), en la Sala de Colectivas de Prensa de la ABRAJET, en el marco del programa de actividades del FESTURIS. El Presidente del Consejo Directivo del FÓRUM, Roque Baudean abrirá la instancia, para luego dar paso a los dos oradores invitados: Mariano Palacín, Presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y Pedro Palacios, integrante de FEPET; y respectivamente Presidente y Director General de la Capital Española de la Gastronomía. Justamente expondrán sobre la “Capital Española de la Gastronomía”, galardón que otorga FEPET junto a la Federación Española de Hostelería (FEHR) a una ciudad española que destaque por su gastronomía en general con el objetivo de incrementar su número de turistas y destacar mediáticamente en el panorama del país. Una experiencia  que se podría exportar y desarrollar en América Latina. Se está invitando a los colegas acreditados en el FESTURIS, ya que la ocasión será propicia para continuar con la integración de los países de Iberoamérica.

 

Deje un comentario


two × 5 =