August 14, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MEDIDAS DEL BANCO CENTRAL LIMITAN LAS OPERACIONES DE MAYORISTAS DE ARGENTINA

29 OCTUBRE, 2015.-Ante la falta de dólares en las reservas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ordenó una reducción del 50% en el monto a pagar por servicios en el exterior, por lo que la empresas podrán girar por día un máximo de 75.000 dólares. La decisión generó malestar en el sector turístico -principalmente operadores mayoristas- porque esto los obliga a limitar sus ventas. Desde la Asociación Argentina de Operadores de Viajes y Turismo (AAOVYT) sostienen que es una medida «de un inexperto» y que perjudica a las agencias porque los viajeros terminarán comprando en OTAs que no tributan en el país.(…)

Si bien las empresas no esperaban una medida a esta altura del año, sobre todo las de turismo que están comenzando con la temporada alta, “es algo que el gobierno paulatinamente ha ido aplicando: hace dos años se podía girar hasta 2 millones de dólares sin autorización del Banco Central, en la medida que se fue instalando el cepo esto se fue reduciendo a un millón, a medio millón, a 300.000 dólares hace cuatro meses, hace dos se bajó a 150.000 y ahora a 75.000″, dijo el representante de los operadores.

«Esto implica que aquellos que estamos en el comercio internacional tenemos que ser muy cuidadosos con los topes que vendemos, porque si no, no vamos a tener autorización para poder pagarle a nuestros proveedores», y agregó que «los operadores más importantes que están por encima de los 75.000 dólares por día de giro al exterior ya están limitando sus ventas, con todo el problema que esto va a traer a las estructuras de personal».

A su vez, el vicepresidente de AAOVYT planteó que «en primera instancia nos afecta a los operadores mayoristas y después a las agencias de viajes, porque si reducimos nuestro stock las agencias no van a tener que vender y producto de esto va a ocurrir que las personas terminaran yendo a comprar al extranjero y a pagar en el extranjero, lo que nos va a afectar doblemente».

La razón de ese doble perjuicio, explica Chervatin, es que «los que tenemos redes de comercialización en el país producimos desempleo porque no se usa la red, y por otro lado el gobierno deja de percibir impuestos. Esto es una medida de un inexperto, porque cuando un señor compra en Booking, TripAdvisor o Expedia los impuestos los reciben afuera, no acá, con lo cual el ministerio de economía está tomando medidas en contra del  propio ministerio y no solo de los operadores».

Si bien el giro máximo es de 75.000 dólares por día, quienes necesiten un monto superior deberán pedir autorización al Banco Central, «pero la experiencia que tenemos es que nunca le autorizan a uno por encima del tope. Imagine que tengamos que vender bajo la condición de que le aprueben después el giro, nadie va a querer comprar en esas condiciones”.

El anuncio se da en pleno escenario de ballotage presidencial en Argentina, tras las elecciones del domingo 25 de octubre, y en ese contexto Chervatin fue consultado sobre las expectativas económicas y turísticas a dos meses del cambio de gobierno.

«No va a haber nadie, sea quien sea, que en pocos días pueda cambiar la situación. Esto se cambia no solo con una devaluación, sino que hay muchas medidas económicas que tienen que estar concatenadas como para ir modificando la economía hasta alcanzar un punto de equilibrio», dijo y por último recordó que AAOVYT es miembro de FAEVYT y que «todas las entidades que representamos a los sistemas de comercialización turística coincidimos en que estas medidas realmente son un problema serio para nuestra estructura de comercialización».

F/ Hosteltur/Latam

Deje un comentario


7 × nine =