October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AMENAZADAS TORTUGAS VERDES ANIDAN EN NÚMEROS RÉCORD EN FLORIDA

Las tortugas verdes anidaron en números récord este año en Florida, en el sureste de Estados Unidos, lo que muestra que han sido fructíferos los esfuerzos de conservación de esta especie considerada «en peligro», se congratularon autoridades este viernes.

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, en inglés) documentó este año unos 28, 000 nidos de «Chelonia mydas» en 26 playas del estado, por encima de los 25,553 registrados en 2013, el último año en que se había hecho el estudio.

Estas cifras confirman la tendencia creciente de nidos en Florida de esta especie, una de las más importantes de tortugas marinas, considerada «en peligro» desde 1978.

Hace 30 años, apenas 464 nidos fueron contabilizados en las 26 playas de Florida. Para 2011, habían aumentado a 10, 701, según la FWC.

«Las cifras de 2015 estuvieron por encima del récord anterior, lo que sugiere que los números de 2013 no fueron una anomalía, si no que las poblaciones de tortugas verdes están efectivamente creciendo en Florida», dijo en un comunicado Simona Ceriani, científica de la FWC.

«Es emocionante escuchar que los esfuerzos por proteger el medio ambiente en Florida están ayudando a las tortugas verdes a prosperar», saludó el gobernador del estado, Rick Scott.

Ante el aumento de sus poblaciones, las autoridades analizan la posibilidad de bajar de «en peligro» a especie solo «amenazada» el nivel de riesgo sobre las tortugas verdes en Florida y México, anunció en marzo la Agencia estadounidense de protección de especies salvajes y marinas (FWS).

Según la organización conservacionista World Wildlife Fund, las tortugas verdes «están amenazadas por la recogida excesiva de sus huevos, la caza de miembros adultos, hallados prisioneros en redes de pescar, y la pérdida de sus lugares de anidación en las playas».

Pero varias medidas, como la utilización de instrumentos de pesca que impiden atrapar a las tortugas (gracias a agujeros en las redes a través de los cuales escapan) o la protección de su hábitat en las playas, ayudaron a estos quelonios a regresar.

Las tortugas verdes viven en las costas de más de 140 países, según la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

F/Andina

Deje un comentario


9 + five =