July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRENSA: LIBERTAD PERO TOTAL

Por Antero Flores-Araoz*

Como regla general, los tratados internacionales sobre Derechos Humanos, al igual que las Constituciones de los Estados, consagran la libertad de pensamiento y creencias, y sus manifestaciones a través de los medios, que hoy ya no solamente son los tradicionales como los escritos y radiales, sino que en décadas cercanas se incorporó la televisión y más recientemente los virtuales, incluso digitales.

Los medios se asocian, tanto en organismos nacionales como en internacionales para defender la libertad de prensa frente a los intentos de algunos Estados de quererlos regular cuando no censurar. Tal libertad consiste en pensar, decir, escribir y expresarse por cualquier medio, en la forma que les venga en gana, pero guardando el respeto debido a terceros y sin que su acción difusora del pensamiento llegue al agravio, la diatriba, el insulto, la difamación, la injuria y la calumnia.

Sin embargo es bueno recordarles que la libertad de prensa, que implica la de informar, expresarse y criticar, compete también a los ciudadanos a quienes frecuentemente la prensa pide opiniones sobre tal o cual tema, les quita su tiempo graciosamente pero no siempre tal opinión, cuando es grabada, luego se reproduce en el medio escrito, radial, televisivo o virtual. Hay veces incluso que las expresiones de los entrevistados se reducen, con lo que pueden perder sentido, y lo que es peor, otras veces  son deformadas.

La no reproducción de opiniones de terceros que son convocados, constituye una descortesía para estos últimos, y es usual –felizmente no en todos los medios – que la omisión de la difusión de las opiniones requeridas, se deba a que no coincida con la del medio.  Es decir, se reproduce y difunde lo que les conviene, más no lo que los pudiera contradecir.

Para esos medios, irrespetuosos de la opinión ajena, la sartén la tienen por el mango, y el entrevistado frito en la misma, perdió su tiempo, y no se difundieron sus expresiones como parecía ser al momento de ser solicitadas.

Creo que debemos con toda libertad expresar nuestras opiniones, y si ellas no les gusta a quienes las solicitan, pues mala suerte, si inquirieron tienen la obligación moral de reproducir las respuestas, pues no siempre se coincidirá con la opinión de los editores del respectivo medio.

Por ello, cuando los medios reclamen el respeto a su actividad informativa y de opinión, deberían también recordar, que igual respeto al que ellos reclaman, deben tenerlo frente al ciudadano común y corriente. Los derechos llevan obligaciones correlativas que no pueden soslayarse.

Algunos pensarán al leer este artículo que su autor es un osado al confrontar a  algunos medios de expresión, lo que es verdad, pero también ello es la responsabilidad de los ciudadanos que pretendemos representar a la Nación, de ser sinceros con los demás y que sepan que no hay doble discurso ni menos adulación a la prensa.

Es preferible actuar, como recomendaba don Manuel Gonzáles Prada, con la frase: “Rompamos con el pacto infame de hablar a media voz”.

 * Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

 

Deje un comentario


+ three = 8