May 1, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

WADI RUM, POR TIERRAS DE LAWRENCE DE ARABIA

Por Juan Antonio Narro          

“Inmenso, solitario…, como tocado de la mano de Dios”. Con estas palabras se refería a Wadi Rum el oficial del ejército británico Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia.

Formaciones rocosas insólitas, como la célebre de “los siete pilares de la sabiduría”, nos esperan en un paraje sin igual donde, si lo deseas, tienes la posibilidad de pernoctar en un campamento  beduino. Una experiencia única que te adentra en la naturaleza y la historia de este territorio situado al sur de Jordania.  En este inmenso paraje natural no encontrará el viajero mejor forma de disfrutar de la hospitalidad beduina que compartir vaso de té, conversación e historias bajo un cielo estrellado en medio de este espectacular entorno.

No debe extrañar, por tanto, que sean muchos quienes  lo consideraran uno de los desiertos más bonitos del mundo. Razones para tal calificativo las encuentras  a cada paso.

Lawrence de Arabia, que generaría una leyenda a su alrededor tras la primera guerra mundial, optó por atravesarlo para atacar desde tierra a las tropas otomanas en el estratégico enclave de Aqaba, en el Mar Rojo. Una hazaña que el cine inmortalizó en la famosa película de David Lean protagonizada por Peter O’Toole. Este magnífico largometraje ha sido reconocido en diferentes foros especializados como una de los mejores filmes de la historia. A título de ejemplo, se incluyó en el selecto grupo de películas  que salvaguarda el Registro Nacional de Cine del Congreso de Estados Unidos al ser considerada «cultural, histórica o estéticamente significativa».

Formaciones rocosas insólitas, como la célebre de “los siete pilares de la sabiduría”

Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO,  el astronauta  del Apolo 15 James Irwing,  le dijo al rey Hussein de Jordania que este desierto era  lo más parecido en la tierra a lo que se puede ver en la luna. Es por ello que, en ocasiones, se refieran a él  como el “Valle de la Luna”.

Wadi Rum tiene esa inusual capacidad de hacer sentir al ser humano pequeño y feliz, a la vez, en un paraje casi irreal. Es como si desearas volver aunque sólo hace días que has regresado. Aquí el tiempo tiene otras medidas y las horas se suceden con otro ritmo.

Tierras rojizas, amaneceres increíbles, noches estrelladas, silencios interminables, desconcertante  grandiosidad, ecos envolventes, rocas fantasmagóricas, fascinante soledad, granito y arenisca, paraíso de alpinistas, camellos y jaimas, ocasos únicos, paisajes lunares, atmósfera cinematográfica, hospitalidad beduina, sombras alargadas,  tierra de aventura, huellas milenarias y panorámicas inimaginables forman un todo llamado Wadi Rum, uno de los más célebres escenarios de la primera guerra mundial en Oriente Medio.

Tierras rojizas, amaneceres increíbles, noches estrelladas, silencios interminables

Comencé estos párrafos con unas palabras de Lawrence de Arabia y acabo con otros calificativos de este aventurero y militar enamorado del mundo árabe: “Enorme, resonante, divino”. No es preciso escribir más.

Simplemente puedo decir que tuve la fortuna de recorrerlo, de admirarlo y, en cierta forma, de sentirlo. Ya forma parte esa personal mochila que todos tenemos sobre nuestros indelebles recuerdos viajeros.

Web: www.visitjordan.com

 

Deje un comentario


six + 2 =