August 7, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMPRESARIOS DE AMÉRICA LATINA ADVIERTEN DE LA NECESIDAD DE MODERNIZAR EL TURISMO

1/09/3015.-Gremios empresariales de Latinoamérica reunidos en Panamá coincidieron en la necesidad de modernizar el turismo en la región y reducir el impacto que pueda tener en las economías de la región el «boom» turístico que se prevé en Cuba después de que llegue el fin del embargo de Estados Unidos.

«El turismo está cambiando de una forma tremenda, principalmente por la revolución de los conocidos como Millennials (los nacidos en la década de los 80 y principios de los 90), que utilizan el celular para comprar viajes sin acudir a intermediarios», explicó el presidente de la Comisión de Turismo de las Américas de la Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos (Camacol), Juan Miguel Moreno.

A día de hoy el 60% de las reservas turísticas en algunos mercados se hace a través de las aplicaciones móviles, de ahí la necesidad de buscar nuevos modelos de negocio, precisó Moreno.

La Camacol, que tiene su sede principal en Miami, es una de las asociaciones empresariales más influyentes de Estados Unidos, de la que forman parte la mayoría de las cámaras de comercio de América Latina, y cuyo principal objetivo es promover las inversiones hispanoamericanas en el país.

Los directivos de la Camacol, reunidos en Panamá hasta este miércoles, acordaron prestarle especial atención a la transformación tecnológica del sector en la próxima reunión de la organización, que tendrá lugar del 6 al 9 de junio de 2016 en Miami.

«El turismo es una de las grandes industrias que sustenta la mayoría de las economías de América Latina. No se trata sólo de vender camas hoteleras, transporte o actividades, el turismo tiene una influencia directa sobre el comercio», apuntó el directivo de la Camacol.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2014 se superaron los mil millones de viajeros, 4,7% más que el año pasado, y Estados Unidos siguió siendo el primer emisor de turistas hacia América Latina.

El restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba va a tener como consecuencia una afluencia masiva de turistas estadounidenses en la isla caribeña, que va a impactar de manera negativa en el sector turístico de sus países vecinos, según los pronósticos analizados.

«Cuando Cuba se abra al turismo, fundamentalmente se van a ver afectados Puerto Rico y República Dominicana», afirmó el analista de la compañía Latin America Invest, Damián Valenzuela, presente en la reunión del Camacol.

Para el resto de países de América Latina, la apertura de Cuba «va a representar una oportunidad», en palabras de Valenzuela.

«No representa un riesgo para el turismo del resto de países, simplemente va a haber mayor oferta y todos los países vamos a tener que hacernos más competitivos», añadió el presidente de la cámara panameña, Carlos Fernández.

F/hosteltur/ Foto: Día a Día

Deje un comentario


9 + = thirteen