October 30, 2025

Noticias:

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

miércoles, octubre 29, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTERIO DE CULTURA ORGANIZA SEMINARIO SOBRE REVITALIZACIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS

Lima, set. 14 El Ministerio de Cultura realizará el Seminario Internacional “Desarrollo del Programa de Revitalización del Patrimonio Cultural de los principales Centros Históricos de Lima, Arequipa, Trujillo y Ayacucho”.

El evento se llevará a cabo los días 14 y 15 de setiembre de 2015 en el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú, ubicado en el distrito de Pueblo Libre.

El portafolio coordina esta actividad con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Municipalidad Metropolitana de Lima.A través de este evento académico, expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias sobre las mejores prácticas e innovaciones en el desarrollo de programas y proyectos de inversión pública para la Revitalización de Centros Históricos, con el fin de desarrollar un programa para su conservación y desarrollo económico, cultural y social.

Participarán la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón; el alcalde de Lima Metropolitana, Luis Castañeda Lossio; el especialista en Gestión Fiscal y Municipalidad del BID Perú, Jose Larios; el director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Eloy Durán Cervantes; el representante de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, Fernando Brugman; y la representante de UNESCO en Perú, Magali Robalino.

Como expositores participarán, el coordinador del Programa Monumental de Brasil (IPHAN), Luis Fernando Almeida; el especialista del BID, Jesús Navarrete; el consultor internacional en Planificación y Gestión Urbana, Diego Carrión; el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente y la gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Flor de María Valladolid.

También estará el especialista en restauración del Patrimonio Histórico Edificado, Roberto Samanez; el director ejecutivo del Patronado del Rímac, José Méndez López, el director del Programa de Patrimonio para el Desarrollo, AECID, Juan de la Serna Torroba; el arquitecto urbanista, Jorge Ruiz de Somocurcio y el director general de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo-Ministerio de Vivienda, Luis Tagle Pizarro.

Asimismo, expondrán su experiencia la directora DDC-La Libertad del Ministerio de Cultura, María Elena Córdova; la directora de Patrimonio Histórico-DGPC del Ministerio de Cultura, María Eugenia Córdova; la directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Cultura, Jacqueline Calderón y  el coordinador del Sector Cultura Representación de UNESCO Perú, Luis Enrique López-Hurtado.

 Completan la lista de ponentes el gerente del Centro Histórico y Zona Monumental de Arequipa, David Diban Rojas; el gerente del Patrimonio Monumental de Trujillo, Mario Falero Ramírez; y el sub gerente del Centro Histórico de Ayacucho, César Ballena Palomino.

 Entre los asistentes confirmados resaltan funcionarios de los ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo, Relaciones Exteriores, Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como autoridades del PNUD, BID, Congreso de la República, gobiernos regionales y locales de Lima, Arequipa, Huamanga, Trujillo, Cusco, Cajamarca, Callao, Barranco, miembros de organizaciones públicas como CEPLAN, INEI, SUNARP, CENEPRED, INDECI, IGN, Ministerio de Relaciones Exteriores; así como universidades nacionales y privadas, Colegio de Arquitectos del Perú, museos, la Cámara de Comercio de Lima y el Instituto Francés de Estudios Andinos.

Las conclusiones y objetivos trazados en este Seminario Internacional servirán como base para el desarrollo de capacidades que permita generar la propuesta de un Programa de inversión para la revitalización del patrimonio cultural de los principales Centros Históricos del Perú.

 El objetivo a mediano plazo será alcanzar un crecimiento económico, social y cultural sostenible que eleve el bienestar de la población, basado en la conservación de los Centros Históricos.

F/ Andina

Deje un comentario


7 + seven =