April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTRONOMÍA COLOMBIANA

TAMAL  ANTIOQUEÑO

 Ingredientes:

•             2 libras de maíz molido y cocido.

•             1 libra de costilla de cerdo picada

•             1 libra de carne de pulpa de cerdo picada.

•             ½ libra de tocino picado.

•             1 libra de papas peladas y picadas.

•             2 cucharadas de manteca de cerdo.

•             6 tomates pequeños pelados y cortados.

•             1 taza de arvejas cocidas.

•             2 zanahorias cocidas y en rebanadas.

•             4 tallos de cebolla larga picada.

•             3 dientes de ajo picados.

•             Sal, pimienta, comino, achiote al gusto.

•             Hojas de plátano pasadas por agua o soasadas.

•             Cabulla.

 Preparación:

•             Marine en agua la carne, el tocino, las costillas, las papas, el comino, los tomates, la pimiento el achiote, la sal y las cebollas durante 24 horas.

•             Posteriormente al cumplirse este tiempo se agregan las arvejas y las zanahorias a las carnes marinadas.

•             Se mezcla la masa de maíz con la manteca de cerdo y un poco de agua, luego se amasa hasta que la mezcla quede con una contextura suave.

•             Luego se forman bolas con la masa y se extienden sobre las hojas de plátano.

•             Se pone en el centro el relleno con las carnes y se cubre con los bordes de la masa formando así un paquete al juntar las puntas.

•             Luego estarán listos para ser amarrados con la cabulla y cocinarlos en agua con sal por tres horas.

•             Cumplidas las tres horas se sacan y se dejan escurrir.

•             Finalmente para servirlos se les quita la hoja y se ponen en platos.

 

F/www.guiatodo.com.co

Deje un comentario


+ four = 6