October 19, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHILE :PEDIRÁ RETIRAR DENUNCIAS CONTRA PESCADORES PERUANOS RETENIDOS EN ARICA

La Capitanía de Puerto de Arica pedirá hoy a los tribunales de esa ciudad dejar sin efecto cualquier medida cautelar decretada en contra de los pescadores peruanos detenidos en esa aguas chilenas, informó el canciller de este país, Alfredo Moreno, al concluir la reunión «2+2».

El acuerdo está contenido en el punto 8 de la Declaración Conjunta que las delegaciones de ambos países suscribieron al concluir la mencionada reunión con la ministra de Defensa, Eda Rivas; y el titular de Defensa, Pedro Cateriano.

 La solicitud también buscará garantizar el traslado a un sitio seco de las naves pertenecientes a estos ciudadanos peruanos.

 Al respecto, el ministro de Defensa de Chile, Rodrigo Hinzpeter, dijo desde un inicio se consideró que este punto debería formar partes de los acuerdos, no solo por el mandato de los presidentes Ollanta Humala y Sebastián Piñera de buscar los mayores consensos posible, sino por tratarse de un tema humanitario.

 La canciller peruana agradeció la medida y dijo que es una muestra de que con buena voluntad de pueden lograr resultados positivos.

 «Quiero agradecer al gobierno de chileno, al ministro Hinzpeter, que con mucha vehemencia ha venido trabajando para lograr que los pescadores peruanos que se encuentran en Arica puedan finalmente ver resueltos sus problemas, de manera que quiero dejar mi agradecimiento porque creo que con buena voluntad se logran cosas positivas», afirmó en una breve declaración.

 Hinzpeter reiteró que hoy mismo se hará este requerimiento, y expresó su confianza en la admisión del recurso a fin de permitir a los pescadores peruanos retornar inmediatamente a sus hogares.

 «Esperamos que tengan ojala mañana mismo una solución para que estos ciudadanos peruanos puedan reencontrarse con su familia y regresar al Perú», afirmó.

 Las delegaciones de ambos países se reunieron ayer por más de catorce horas en Santiago de Chile con la finalidad de acordar los mecanismos para ejecutar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que fijó el límite marítimo.

F/ ANDINA

Deje un comentario


× five = 20