May 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LE CORDON BLEU PERÚ PRESENTA LIBRO SOBRE CONTABILIDAD EN EL NEGOCIO GASTRONÓMICO

Lima, 11 junio 2015.- Para hacer rentable un negocio gastronómico, no basta con ser un buen cocinero o aficionado al arte de cocinar. Se requiere además conocimientos técnicos y específicos en otras áreas, como por ejemplo en contabilidad. Es por ello que el Fondo Editorial de Le Cordon Bleu Perú presenta su libro “Gastronomía rentable: Cómo controlar los costos de alimentos y bebidas”, donde el autor Rodrigo Riquelme Barros, se enfoca en la contabilidad de costos como una herramienta y estrategia indispensable para garantizar el éxito económico del negocio gastronómico.

 La publicación analiza los conceptos básicos del negocio, los presupuestos, la contabilidad, los costos, las compras y los inventarios relacionados con alimentos y bebidas. A través de esquemas, gráficos y formatos, así como formularios y ejemplos, el docente y contador Rodrigo Riquelme muestra y describe el significado y la importancia del control de costos en alimentos y bebidas, utilizando para ello recetas de los más reconocidos potajes nacionales e internacionales.

 Sin duda, un libro útil y práctico dirigido principalmente a profesores y estudiantes de las carreras de gastronomía y afines. Lugar de venta: Le Cordon Bleu Perú. Precio: S/.25. Mayores informes en Av. Vasco Núñez de Balboa 530 Miraflores o al teléfono: 617-8300.

Sobre LE CORDON BLEU PERÚ

Le Cordon Bleu Perú pertenece a la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu Internacional, cuya sede se encuentra en Francia y que a lo largo de sus más de 120 años de experiencia, ha logrado la apertura de más de 40 escuelas internacionales, que atienden a más de 20.000 estudiantes en 20 lenguas distintas.

En el Perú nace en el año 2000 para convertirse en la primera y única sede para América del Sur, dedicada a la formación de técnicos y profesionales en gastronomía y arte culinario; cocina; pastelería; administración de hoteles, restaurantes y afines; gastronomía industrial, bar y coctelería.

 

 

Deje un comentario


4 + seven =