September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NEW YORK NO QUIERE QUEDARSE ATRÁS !ALISTAN MALETAS A CUBA!

Por: Francisco Manrique, NY

Aun cuando falta mucho camino por recorrer, en el restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, anunciado por el presidente Barak Obama y Raúl Castro a fines del año pasado, existen buenas señales que se están dando, que hace suponer que tal medida podría ser una realidad más pronto de lo pensado. De hecho, las duras restricciones del pasado se han visto suavizados por cambios sustanciales, que denotan grandes perspectivas, sobre todo para un gran turismo receptivo que atraerán los muchos atractivos que tiene la isla.

Aunque existen operadores de viajes, que organizan vuelos charter, desde Miami, desde hace algún tiempo se vienen abriendo paso más agencias en otros puntos del país. Nueva York, no es la excepción, ya que desde que se anunciaron las flexibilizaciones para viajeros americanos, la linea aérea azul, Jet Blue, anunció su primer vuelo a La Habana desde el 3 de julio próximo, noticia que fue precedida de un viaje a la capital cubana por el propio gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, con una comitiva que incluyó a un grupo de empresarios, destacándose el vicepresidente de la compañía de tarjetas de crédito MasterCard, Walt M. Macnee; la vicepresidenta de la farmacéutica Pfizer, Freda Lewis-Hall. y al mismo presidente de la linea aérea Robin Hayes, para explorar las oportunidades de negocios que se abrirán oportunamente, cuando oficialmente acabe el embargo y se inicie una nueva era de relaciones diplomáticas entre ambos países. Las palabras de Cuomo, fueron determinantes a su llegada a La Habana, «Nueva York, quiere estar presente en esta nueva apertura desde el inicio…»

Actualmente, solo hay un vuelo semanal, que sale todos los martes desde el JFK hacia el aeropuerto Internacional José Marti en la Habana, pero a partir del 3 de julio, estos se incrementarán, a través de Jet Blue, en un Airbus 320, siendo la operadora oficial la agencia Cuba Travel Services (www.cubatravelservices.com), en el que se espera también un abaratamiento de los tickets, además de prescindir de los pesados transbordos en puertos intermedios, como Florida y otros puntos cercanos, Can Cun, Santo Domingo o México. Actualmente, se puede encontrar un billete de avión, desde Nueva York, hacia la isla por un poco más de ochocientos dólares el vuelo redondo.

Antes de abordar el A 320 de JetBlue, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo y RObin Hayes, CEO de la línea aérea azul.

 Con la adición del vuelo New York-La Habana, Jet Blue operará cinco vuelos «round trip» semanales, incluyendo vuelos desde Tampa (TPA) y Fort Lauderdale (FL) con diversos socios de chárter. «Cuba un día desempeñará un papel importante en la red general de JetBlue en el Caribe, una región en la que la línea aérea azul, es la mayor aerolínea», señaló Hayes.

La aerolínea, empezó a volar a Cuba para compañías de chárters en 2011. Este hito convierte a JetBlue en la primera aerolínea importante que anuncia un nuevo vuelo de Cuba desde New York, a partir que se relajaron recientemente las restricciones a viajes. De hecho, el área metropolitana de la Ciudad de New York tiene la segunda mayor población de cubano-americanos en Estados Unidos, después de Florida.

 Preparando maletas

 Tras el reciente anuncio del presidente Obama, de retirar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo, decisión que deberá confirmar el congreso, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas enmiendas a las restricciones diplomáticas y económicas hacia Cuba que entraron en vigencia. Los cambios afectarán los viajes, la regulación de las importaciones, los servicios financieros, y el crecimiento de la pequeña empresa. Pero el anuncio más importante es que los estadounidenses podrán visitar Cuba sin necesidad de solicitar una licencia al Departamento del Tesoro, siempre que el viaje reúna ciertas condiciones.

Por su parte los cubano-americanos que vayan a visitar familiares, los funcionarios estadounidenses en viajes oficiales y personas de otras categorías ya no necesitarán permiso alguno de Washington. Las nuevas reglas permitirán a los turistas adquirir más productos y utilizar sus tarjetas de crédito, asi como las compañías de telecomunicaciones no tendrán limitaciones para prestar servicios. Medidas que se espera, se regulen pronto y entren en vigencia para propiciar el turismo.

.- Imponente vista del legendario Hotel Nacional y al fondo el malecón de La Habana.

Por ahora, los viajeros desde Estados Unidos hacia la isla, tienen que justificar que su viaje se enmarca, dentro de las 12 categorías existentes, concernientes a motivos familiares o gubernamentales, de organizaciones intergubernamentales, medios de comunicación, centros de investigación, proyectos educativos, religiosos y médicos, entre otros; sin necesidad de pedir una licencia específica cada vez, sino que bastará con cumplir alguna de las categorías mencionadas.

 Más vuelos

 Después de que las reglas cambiaron en enero, el portal de viajes www.Kayak.com anunció una lista de vuelos con fines informativos, aunque no se puede reservar a través de la propia web o ver la disponibilidad de asientos.

Cheapair.com, por su parte,  también enumera algunas opciones, aunque se sabe que existen docenas de vuelos vía Copa, Cayman Airways, y Aeroméxico a través de un tercer país, algunos con escalas ampliadas, es probable que terminen haciendo su propio trabajo de campo u operar a través de una agencia de viajes autorizada como lo hará Jet Blue en Nueva York, ante la imposibilidad de hacerlo directamente, por el momento.

Sin embargo, se sabe también que existe un número creciente de vuelos chárter volando cada semana de los EE.UU. a Cuba, la mayoría de ellos desde el sur de la Florida, y los precios van desde alrededor de $ 400- $ 500 ida y vuelta desde Miami y aproximadamente 850 dólares desde Nueva York. American Airlines vuela desde Miami y Tampa; Sun Country ya cuenta con un vuelo semanal los martes desde el aeropuerto JFK. Asi como están las cosas, no hay duda que todas las miradas estarán puestas sobre la gran isla del caribe.

 Foto de Portada/

El gob. Andrew Cuomo y su esposa, a su llegada al Hotel Nacional en La Habana.

 

Deje un comentario


4 + = eight