August 31, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿DINERO NEGRO PARA PAGAR VIAJES? ESTO SE ACABA

Insertamos tal cual este análisis  porque en  muchos países sobre todo en este lado del continente, el dinero negro se “blanquea” no sólo en el turismo y los buenos ejemplos se deben imitar…

Un análisis de Xavier Canalis

21 MAYO, 2015.- Análisis/ La estrecha relación entre economía sumergida (economía no legal) y turismo tiene los días contados en España, al menos en lo que se refiere a la compra de viajes. La limitación de los pagos en efectivo a 2.500 euros, una medida que entró en vigor en el año 2012, sin duda está teniendo un efecto en la lucha contra el fraude. Aunque probablemente el factor determinante será simplemente la desaparición del dinero físico.

Muchos opinan lo contrario. Sin ir más lejos, durante el Foro Hosteltur del pasado 12 de mayo, un directivo de una importante empresa del sector recordó que «hay mucho efectivo en negro que se sigue gastando en las agencias de viajes a pie de calle».

Y mientras la economía sumergida siga siendo tan importante en España, esta tendencia se mantendrá, apostilló.

De hecho, el tamaño de la economía sumergida en nuestro país aumentó en 60.000 millones de euros durante el período de crisis 2008-2012, hasta situarse en el 24,6% del PIB al cierre de 2012, lo que supone más de 253.000 millones de euros ocultos, según un informe presentado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

Pero tomen nota de lo que está sucediendo en otros países: a partir de enero del 2016, las tiendas de ropa, gasolineras y restaurantes de Dinamarca podrán obligar a sus clientes a pagar exclusivamente con tarjeta o a través del teléfono móvil, según informó La Vanguardia.

Ya en 2014, sólo el 25% de las compras que se lleva a cabo en ese país se realizó en metálico, a lo que se añade el uso cada vez más generalizado del móvil para realizar cualquier tipo de compra.

Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia son otros de los países que más están avanzando hacia la eliminación del efectivo. En estos países, los consumidores están acostumbrados a pagar con tarjeta hasta los artículos más pequeños y baratos.

También en España estamos viendo esta tendencia. En muchas tiendas aún vemos el cartel que advierte al cliente «Pagos con tarjeta sólo admitidos a partir de 12 euros». Pero en muchos supermercados ya te dejan pagar cualquier producto tirando de tarjeta, aunque cueste menos de un euro.

O vean qué están haciendo compañías como Disney, Royal Caribbean, Palladium Hotel Group o La Caixa: han introducido las pulseras inteligentes como medio de pago.

Sin olvidar el Apple Watch, que por ejemplo podrá utilizarse para pagar en la recepción de los hoteles Marriott, al estar sincronizado con el sistema Apple Pay.

Antes de la crisis de 2008, si te gustaba ver películas bajabas al videoclub de la esquina, recargabas la tarjeta-monedero con un billete de 20 euros y alquilabas un DVD. Entonces aquello te parecía tecnología punta.

El videoclub bajó la persiana definitivamente en 2011. Ahora entro en Google Play, pago 1,99 € con PayPal y veo la película en streaming a través de Youtube. Y yo tengo 44 años, soy un «inmigrante digital».

Imaginen cómo comprará un chaval ( joven)  Millennial de 20 años o los que vendrán detrás, la Generación Z, esos niños que han nacido con una tablet bajo el brazo. «¿Pagar en efectivo? Eso es cosa de viejunos», dirán.

Los pagos a través de tecnología wearable como relojes o pulseras inteligentes van a extenderse en el futuro.

 Imagen Shutterstock

*Xavier Canalis /Hosteltur

 

Deje un comentario


eight + = 10