August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS TIERRAS DEL ACEITE DE OLIVA DE ESPAÑA

El aceite de oliva virgen es la esencia de la cocina de España y un ingrediente imprescindible en la dieta mediterránea. Sano, saludable y muy sabroso, es un manjar que le invitamos a saborear en las tierras donde se cultiva. Conocerá todo el proceso de producción mientras descubre una cultura que gira en torno a la oliva. Deguste su gastronomía y seguro que querrá llevarse aceite de oliva virgen extra de España a casa.

España es el mayor productor mundial de aceite de oliva virgen y su calidad la certifica la existencia de hasta 27 Denominaciones de Origen. La mayoría se encuentra en Andalucía (12) y Cataluña (cinco). Por eso, le recomendamos estas regiones para disfrutar del aceite de oliva en su tierra de cultivo.

Jaén, olivar de Andalucía

Andalucía es tierra de olivares y especialmente Jaén, como descubrirá al momento de su llegada, ya que todo gira alrededor del aceite de oliva. Le invitamos a degustar su gastronomía y recorrer la Ruta del Olivo, en Sierra Mágina, donde se extienden enormes campos de olivares distribuidos en torno al Parque Natural de Sierra Mágina. Visitará pueblos que reflejan una cultura asociada al cultivo del olivar, tanto a través de la peculiar arquitectura de sus cortijos, como en sus tradiciones y artesanía. Podrá visitar almazaras (molinos en los que se exprimen las olivas), participar en catas y conocer todo el proceso de producción del aceite de oliva virgen en el Museo de la Cultura del Olivo, a sólo ocho kilómetros de Baeza y a menos de 20 de Úbeda, dos ciudades cuyos conjuntos monumentales renacentistas están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Son muchas las pequeñas localidades que forman parte de la Ruta del Olivo de Jaén. Por ejemplo, Cambil, con sus olivos centenarios; Jimena, con un enorme valle de olivos que va desde Sierra Mágina a las orillas del Guadalquivir; o la árida Cabra del Santo Cristo, el olivar del desierto. Para saber más sobre ellos y confeccionar la ruta que mejor se adapte a sus expectativas, le aconsejamos contactar con las oficinas de turismo de Jaén.

Otra interesante opción es recorrer la Vía Verde del Aceite en bicicleta o haciendo senderismo. Son unos 60 kilómetros que se inician en el norte de la ciudad de Jaén y discurren por la sierra de los alrededores atravesando numerosos olivares.

Olivos monumentales en Córdoba

Olivares en Priego de Córdova

Córdoba , también en Andalucía, es otra de las principales productoras de aceite en España con multitud de pueblos ligados al olivo. En muchos de ellos se organizan desayunos y catas con el aceite de oliva virgen como protagonista o visitas guiadas a localidades como Hornachuelos, Montoro o Adamuz, cercanas a la ciudad de Córdoba y a los Parques Naturales de Cardeña – Montoro y de Hornachuelos, con más de 100.000 hectáreas de olivos. Además, Córdoba cuenta con muchos olivos centenarios en lugares como Almedinilla, Baena, Luque, Montilla, Priego de Córdoba o Lucena. De hecho, la zona amparada bajo la Denominación de Origen Protegida «Priego de Córdoba», comprende 29.628 hectáreas y abarca los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba y está situada en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas. En las oficinas de turismo de Córdoba podrá informarse sobre las numerosas almazaras y envasadoras abiertas al público y las actividades de las que podrá disfrutar.

El aceite de oliva en Cataluña

Cataluña es la segunda región de España con más denominaciones de origen. Éstas se reparten principalmente entre la Costa Brava, la Costa Dorada y Lleida. En la primera, destacan municipios como Cabanes, Pau, Toroella de Montgrí, Ventalló y Vilafant. Por su parte, la Costa Dorada cuenta con Reus, una de las capitales históricas del aceite, y lugares como Cambrils, Horta de Sant Joan, que conserva un olivo milenario, la zona del Priorat y la ribera del Ebro, todos en Tarragona. En ellos, hay cooperativas que ofrecen visitas guiadas para mostrar de cerca el proceso de elaboración del aceite. En Lleida, le sugerimos visitar las comarcas de Les Garrigues, El Segrià y L’Urgell. Algunas de las paradas obligatorias son el Ecomuseo del Aceite, en Pobla de Cèrvoles; el Museo del Aceite de Castelldans; y el Parque Temático del Aceite, situado en Les Borges Blanques y que posee hasta 54 olivos milenarios.

Además de las degustaciones y visitas guiadas por olivares y almazaras, en Cataluña entre los meses de noviembre y enero tienen lugar muchas fiestas relacionadas con el aceite en lugares como Reus, Castelldans, Espolla o Les Borges Blanques. En cualquiera de ellas y en toda Cataluña, podrá degustar el Pan Tomaca, un sencillo plato de la gastronomía catalana que gracias al aceite de oliva virgen tiene un sabor único.

Pan Tomaca

Andalucía y Cataluña son las principales regiones aceiteras de España, pero el aceite de oliva virgen se produce en muchas otras. Por ejemplo, Castilla – La Mancha cuenta con cuatro denominaciones de origen y sus montes de Toledo poseen enormes olivares que se pueden visitar. Igualmente, encontrará aceite de oliva virgen de primera calidad certificada por la denominación de origen en Aragón, Baleares, Extremadura, Navarra y La Rioja. Si cuando viaja le gusta llevarse un recuerdo, pruebe con el aceite de oliva virgen extra y sentirá en cada comida que está de nuevo en España.

f/Oficina Española de Turismo Buenos Aires

Deje un comentario


+ 7 = eleven