May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DAKAR 2016: PERÚ SE COMPROMETE A PRESERVAR PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

Director de ASO, entidad organizadora de la competencia se reunirá con las autoridades medioambientales y patrimoniales peruanas para elaborar el trazado de la ruta con el fin de no afectar los restos paleontológicos y geoglifos.

El Rally Dakar partirá en 2016 desde las playas de Lima y recorrerá las regiones de Arequipa, Ica y Puno en Perú, país que vuelve al certamen tras dos años de ausencia, con el compromiso de preservar el patrimonio arqueológico, dañado en anteriores ediciones.

«Para nosotros es una prioridad trabajar en respeto de cada territorio, por eso vamos a utilizar los terrenos que el gobierno peruano nos autorice a trazar para el recorrido del Dakar», dijo a la AFP el director de ASO, entidad organizadora del Rally Dakar 2016, Étienne Lavigne, tras la conferencia de prensa donde se anunció la competencia en el país.

Lavigne informó que se reunirá con las autoridades medioambientales y patrimoniales peruanas para elaborar el trazado de la ruta con el fin de no afectar los restos paleontológicos y geoglifos (figuras en los cerros) que se encuentran en Ica (310 km al sur de Lima).

«Vamos a trabajar mano a mano con las instituciones medioambientales y patrimoniales para asegurarnos que estamos autorizados a trazar el recorrido del Dakar sin que afecte su patrimonio», indicó.

El director de ASO informó que la largada del Rally Dakar 2016 será en el distrito limeño de Magdalena, para luego pasar por las dunas y el desierto de Ica. Después irán a Arequipa (1.000 km al sur de Lima) y finalmente a la región altoandina de Puno donde se bordeará el lago Titicaca, para entrar luego a Bolivia.

PALEONTÓLOGOS ADVIERTEN

«Ya hemos dicho que las rutas se diseñarán con el Ministerio de Cultura, con el Ministerio del Ambiente, para preservar el patrimonio arqueológico cultural del Perú», dijo a la AFP la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva.

«Vamos a concientizar a nuestra población para que no ocurran excesos (daños en patrimonio) y ser responsables con el medio ambiente y cuidar nuestro territorio», señaló la ministra.

La semana pasada un grupo de paleontólogos advirtió que el retorno del Dakar al Perú en 2016 causaría nuevos daños a fósiles de hasta unos 20 millones de años de antigüedad en el sur del país, donde la competencia ya dejó estragos en 2012 y 2013.

En las dos ediciones del Dakar, los vehículos en competencia y centenares de espectadores causaron daños irreparables en fósiles y en geoglifos (figuras en los cerros) que se encuentran en Ica, dijeron los científicos.

«Tenemos reportado daños en los geoglifos de Pozo Santo, de la cultura Paracas, y en los vestigios paleontológicos de Ocucaje, de unos 20 millones de años de antigüedad, donde competidores y espectadores pasaron por encima de los fósiles», dijo a la AFP el paleontólogo Klaus Hönninger del Instituto de Investigación y Estudios Socio-Territoriales.

Las inscripciones del Rally Dakar se abrirán el 15 de mayo y para fines de noviembre los vehículos que participarán en la competencia comenzarían a transportarse hacia el Perú.

La 38ª edición del Dakar -la octava que se correrá en suelo sudamericano- dará comienzo en Lima (Perú) el 3 de enero y finalizará en Rosario (Argentina) el 16 de ese mismo mes.

F/Diario Correo

Deje un comentario


nine + 2 =