August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DAKAR 2016: PERÚ SE COMPROMETE A PRESERVAR PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

Director de ASO, entidad organizadora de la competencia se reunirá con las autoridades medioambientales y patrimoniales peruanas para elaborar el trazado de la ruta con el fin de no afectar los restos paleontológicos y geoglifos.

El Rally Dakar partirá en 2016 desde las playas de Lima y recorrerá las regiones de Arequipa, Ica y Puno en Perú, país que vuelve al certamen tras dos años de ausencia, con el compromiso de preservar el patrimonio arqueológico, dañado en anteriores ediciones.

«Para nosotros es una prioridad trabajar en respeto de cada territorio, por eso vamos a utilizar los terrenos que el gobierno peruano nos autorice a trazar para el recorrido del Dakar», dijo a la AFP el director de ASO, entidad organizadora del Rally Dakar 2016, Étienne Lavigne, tras la conferencia de prensa donde se anunció la competencia en el país.

Lavigne informó que se reunirá con las autoridades medioambientales y patrimoniales peruanas para elaborar el trazado de la ruta con el fin de no afectar los restos paleontológicos y geoglifos (figuras en los cerros) que se encuentran en Ica (310 km al sur de Lima).

«Vamos a trabajar mano a mano con las instituciones medioambientales y patrimoniales para asegurarnos que estamos autorizados a trazar el recorrido del Dakar sin que afecte su patrimonio», indicó.

El director de ASO informó que la largada del Rally Dakar 2016 será en el distrito limeño de Magdalena, para luego pasar por las dunas y el desierto de Ica. Después irán a Arequipa (1.000 km al sur de Lima) y finalmente a la región altoandina de Puno donde se bordeará el lago Titicaca, para entrar luego a Bolivia.

PALEONTÓLOGOS ADVIERTEN

«Ya hemos dicho que las rutas se diseñarán con el Ministerio de Cultura, con el Ministerio del Ambiente, para preservar el patrimonio arqueológico cultural del Perú», dijo a la AFP la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva.

«Vamos a concientizar a nuestra población para que no ocurran excesos (daños en patrimonio) y ser responsables con el medio ambiente y cuidar nuestro territorio», señaló la ministra.

La semana pasada un grupo de paleontólogos advirtió que el retorno del Dakar al Perú en 2016 causaría nuevos daños a fósiles de hasta unos 20 millones de años de antigüedad en el sur del país, donde la competencia ya dejó estragos en 2012 y 2013.

En las dos ediciones del Dakar, los vehículos en competencia y centenares de espectadores causaron daños irreparables en fósiles y en geoglifos (figuras en los cerros) que se encuentran en Ica, dijeron los científicos.

«Tenemos reportado daños en los geoglifos de Pozo Santo, de la cultura Paracas, y en los vestigios paleontológicos de Ocucaje, de unos 20 millones de años de antigüedad, donde competidores y espectadores pasaron por encima de los fósiles», dijo a la AFP el paleontólogo Klaus Hönninger del Instituto de Investigación y Estudios Socio-Territoriales.

Las inscripciones del Rally Dakar se abrirán el 15 de mayo y para fines de noviembre los vehículos que participarán en la competencia comenzarían a transportarse hacia el Perú.

La 38ª edición del Dakar -la octava que se correrá en suelo sudamericano- dará comienzo en Lima (Perú) el 3 de enero y finalizará en Rosario (Argentina) el 16 de ese mismo mes.

F/Diario Correo

Deje un comentario


three + 7 =