October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DAKAR 2016: PERÚ SE COMPROMETE A PRESERVAR PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

Director de ASO, entidad organizadora de la competencia se reunirá con las autoridades medioambientales y patrimoniales peruanas para elaborar el trazado de la ruta con el fin de no afectar los restos paleontológicos y geoglifos.

El Rally Dakar partirá en 2016 desde las playas de Lima y recorrerá las regiones de Arequipa, Ica y Puno en Perú, país que vuelve al certamen tras dos años de ausencia, con el compromiso de preservar el patrimonio arqueológico, dañado en anteriores ediciones.

«Para nosotros es una prioridad trabajar en respeto de cada territorio, por eso vamos a utilizar los terrenos que el gobierno peruano nos autorice a trazar para el recorrido del Dakar», dijo a la AFP el director de ASO, entidad organizadora del Rally Dakar 2016, Étienne Lavigne, tras la conferencia de prensa donde se anunció la competencia en el país.

Lavigne informó que se reunirá con las autoridades medioambientales y patrimoniales peruanas para elaborar el trazado de la ruta con el fin de no afectar los restos paleontológicos y geoglifos (figuras en los cerros) que se encuentran en Ica (310 km al sur de Lima).

«Vamos a trabajar mano a mano con las instituciones medioambientales y patrimoniales para asegurarnos que estamos autorizados a trazar el recorrido del Dakar sin que afecte su patrimonio», indicó.

El director de ASO informó que la largada del Rally Dakar 2016 será en el distrito limeño de Magdalena, para luego pasar por las dunas y el desierto de Ica. Después irán a Arequipa (1.000 km al sur de Lima) y finalmente a la región altoandina de Puno donde se bordeará el lago Titicaca, para entrar luego a Bolivia.

PALEONTÓLOGOS ADVIERTEN

«Ya hemos dicho que las rutas se diseñarán con el Ministerio de Cultura, con el Ministerio del Ambiente, para preservar el patrimonio arqueológico cultural del Perú», dijo a la AFP la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva.

«Vamos a concientizar a nuestra población para que no ocurran excesos (daños en patrimonio) y ser responsables con el medio ambiente y cuidar nuestro territorio», señaló la ministra.

La semana pasada un grupo de paleontólogos advirtió que el retorno del Dakar al Perú en 2016 causaría nuevos daños a fósiles de hasta unos 20 millones de años de antigüedad en el sur del país, donde la competencia ya dejó estragos en 2012 y 2013.

En las dos ediciones del Dakar, los vehículos en competencia y centenares de espectadores causaron daños irreparables en fósiles y en geoglifos (figuras en los cerros) que se encuentran en Ica, dijeron los científicos.

«Tenemos reportado daños en los geoglifos de Pozo Santo, de la cultura Paracas, y en los vestigios paleontológicos de Ocucaje, de unos 20 millones de años de antigüedad, donde competidores y espectadores pasaron por encima de los fósiles», dijo a la AFP el paleontólogo Klaus Hönninger del Instituto de Investigación y Estudios Socio-Territoriales.

Las inscripciones del Rally Dakar se abrirán el 15 de mayo y para fines de noviembre los vehículos que participarán en la competencia comenzarían a transportarse hacia el Perú.

La 38ª edición del Dakar -la octava que se correrá en suelo sudamericano- dará comienzo en Lima (Perú) el 3 de enero y finalizará en Rosario (Argentina) el 16 de ese mismo mes.

F/Diario Correo

Deje un comentario


− two = 3