August 14, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRIMERA SENTENCIA EN QUECHUA EMITIDA EN EL PERÚ

En una resolución sin precedentes, se dictó – íntegramente en idioma quechua –tres años de pena suspendida al agresor de una mujer. Sucedió en la región Puno, en la sede del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Azángaro, donde las partes y sus abogados condujeron el juicio en la lengua indígena. Hace unas semanas, en Ilave, otra sentencia se había emitido en aymara.

Se trata de la primera resolución en el país que es dictada en quechua y la segunda en lengua nativa. Tras un acuerdo entre el fiscal y el acusado por la vía de la terminación anticipada, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Azángaro, en Puno, impuso sentencia contra José Chambi Chaucha, un ciudadano que había agredido a una mujer hace unos meses.

 “Condeno (a José Chambi Chaucha) como autor de delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de lesiones, en agravio de Clemencia Mamani Morocco; le impongo tres años con cuatro meses de pena privativa de la libertad en ejecución suspendida”. Esta es la traducción del quechua a la sentencia emitida por el juez Santos Poma Machaca el pasado 30 de marzo, sobre la que además se ordenó el pago de mil soles por concepto de reparación civil a la agraviada.

 En el transcurso de la audiencia, tanto las partes como el abogado del acusado y los integrantes del Juzgado se comunicaron en quechua. Solamente el fiscal que había llevado a su cargo la investigación contra Chambi Chaucha expuso sus argumentos en castellano.

 Cabe recordar que, a mediados del mes pasado, otra sentencia de la región Puno fue emitida en aymara. Para ese momento, el Juzgado Penal Unipersonal de El Collao, en Ilave, impuso seis años de cárcel a un sujeto por el delito de violación sexual.

 

*Aquí la sentencia Nº 03-2015, en idioma quechua:

1er Juzgado de Investigación Preparatoria- Sede Azángaro, Puno

F/ Periódico La ley

Deje un comentario


× 4 = twenty four