October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS PULSERAS INTELIGENTES, EL NUEVO JUGUETE DEL TURISMO

Por  David Gómez Sesé

El otro día leía aquí en Hosteltur un artículo sobre las nuevas pulseras inteligentes que se usan en hoteles, cruceros o parques temáticos para (en un principio) hacer al cliente más cómoda su estancia. Para quien no sepa qué son estas pulseras, son unos brazaletes electrónicos que llevan registrados tus datos y que llevas durante toda tu estancia, a través de ellos el cliente puede realizar multitud de cosas como abrir la puerta de su habitación; hacer el check-in y check-out de forma automática; apuntarse a una excursión o clase; agregar a otra persona a tu red social; registrarse para tomar el desayuno buffet y por si alguno lo estaba pensando, sí, también puede pagar. La facilidad de la que el establecimiento presume consiste en que el cliente no tiene por qué preocuparse de llevar las llaves, la cartera, ni si quiera el dinero encima; ya que simplemente acercando la pulsera a un dispositivo electrónico se pueden hacer todas estas cosas mencionadas.

Como comentaba, estas pulseras son individuales y personales, antes de ponértelas se han configurado con tus datos personales, de estancia, tu tarjeta de crédito y hasta tus redes sociales favoritas. Toda acción que esté relacionada con ellas podrá ser almacenada en un registro de datos como persona, ubicación, producto consumido, importe del mismo, hora de la acción, etc. Y con todo, esto llegamos al punto crítico que tanto debate están suscitando estos aparatos: ¿hasta qué punto sacrifica el cliente su privacidad a cambio de su uso? Y es que en la actualidad la gente no sabe hasta qué punto pueden ser intrusivas este tipo de pulseras: si por ejemplo yo instalara una red de beacons por mi establecimiento podría saber dónde está el cliente exactamente en cada momento y cuánto tiempo pasa en cada lugar. En este debate nos solemos encontrar con tres tipos de usuarios:

– Los que les importa mucho su privacidad y a pesar de las utilidades del brazalete no lo usarán

– Los que aun importándoles su privacidad, la ceden durante un tiempo porque les compensa las utilidades recibidas

– Los que les da igual compartir su información privada con tal de llevar unos novedosos artilugios tecnológicos

Y es que este tipo de tecnología que llevamos puesta (los famosos wearables) tienen, además de sus puntos positivos, un gran riesgo en lo que respecta a la seguridad de la persona que los lleva. Por ello es necesario que por parte del establecimiento, al igual que informan al cliente de todo lo que se puede hacer con las pulseras, comuniquen el tipo de información que estará compartiendo.

Para el establecimiento o empresa, estos dispositivos son una herramienta muy poderosa a la hora de recabar datos de sus clientes y alimentar su CRM. Es cierto que con ello podremos darles una mejor y más personalizada experiencia pero como gestores de esa información está en nuestras manos el manejarla con responsabilidad y darle un uso juicioso.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


7 × three =