September 1, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PUERTO RICO CREE QUE LA NUEVA RELACIÓN ENTRE CUBA Y EEUU GENERARÁ NUEVAS OPORTUNIDADES

Entrevista con Marimar Lidin, directora de la oficina de Turismo de Puerto Rico en Europa

No descarta que puedan realizar viajes combinados como hacían antes de 1958

27 MARZO, 2015.- La industria turística de Puerto Rico registró un buen comportamiento en 2014, gracias a la llegada de más de dos millones de turistas extranjeros. Su principal mercado emisor es Estados Unidos, un país que, en breve, podría desviar parte de sus turistas a Cuba, gracias a la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Sin embargo, Marimar Lidin, directora de la oficina de Turismo de Puerto Rico en Europa, asegura que en la industria turística de su país no existe ningún temor ante un posible nuevo competidor, «más bien lo vemos como la apertura de nuevas oportunidades”. Por otro lado, se muestra muy satisfecha por el comportamiento del mercado europeo, y especialmente del español, que en 2014, creció más de un 40%.

EEUU constituye el primer país emisor de turistas extranjeros a Puerto Rico. Un mercado que, en breve, podrían compartir con Cuba, como consecuencia de la flexibilización de las restricciones a los viajes y el comercio entre el país norteamericano y el cubano. Sin embargo, la industria puertorriqueña no se siente preocupada ante este nuevo escenario, lejos de competir, creen que podrían colaborar, según afirma Marimar Lidin, directora de la oficina de Turismo de Puerto Rico en Europa, en una entrevista concedida a este diario.

“Desde Latinoamérica y Europa, Cuba siempre ha estado abierta, con lo cual no supone un nuevo competidor con el mercado con el que yo trabajo. El europeo ya conoce Cuba”, añade.

«En los primeros meses habrá un elemento de curiosidad, por el hecho de no haber podido viajar a este país, sobre todo la gente joven», explica la directora de Turismo. Sin embargo, “la industria de Puerto Rico cree que se pueden abrir muchísimas oportunidades de negocio. Tras muchos años trabajando con el turismo americano, contamos con un know how sobre este mercado y no serán pocos los empresarios cubanos, cuando ya esté la apertura completamente realizada, que querrán contar con la experiencia de los empresarios turísticos pueroriqueños”.

“Creo que volveremos a trabajar como se hacía antes del 58, cuando era muy normal hacer paquetes combinados entre ambos países. Sería volver un poco a los orígenes. No hay un temor, sino más bien lo vemos como la apertura de nuevas oportunidades”.

Crecimiento del mercado español

Por otro lado, según explica Lidin, Puerto Rico cerró 2014 con más de dos millones de turistas extranjeros, teniendo en cuenta sólo los alojados en hoteles endosados –aquellos que reúnen unas determinadas características y que son los que registra la compañía Turismo de Puerto Rico para elaborar las estadísticas-. El turismo europeo creció un 13% respecto al año anterior, con España, Inglaterra y Alemania como principales países emisores. Dentro de este mercado, “el mayor crecimiento lo vemos reflejado en España, con un 40,5%, favorecido por la apertura del vuelo directo de Air Europa”, señala.

En abril de 2013, Iberia canceló el vuelo Madrid-San Juan de Puerto Rico, lo que redujo de manera importante las visitas de españoles, afirma Lidin. Sin embargo, en mayo del pasado año, Air Europa comenzó a operar ese mismo trayecto, lo que favoreció su recuperación en el siguiente semestre. En concreto, 5.500 españoles se alojaron en hoteles endosados el pasado año. Marimar Lidin insiste en esta matización, ya que la cifra total es mayor, a tenor de los datos de las compañías aéreas, pero muchos pernoctan en otro tipo de alojamientos o en casas de amigos y familiares, ya que son muchos los españoles que viven aquí debido a la gran presencia de empresas de nuestro país en la isla.

Mercados

El segundo mercado, después de Estados Unidos, es el doméstico, seguido, casi a la par, por europeos y caribeños. “Las islas pequeñas del Caribe utilizan nuestro país como capital de la región, para servicios médicos, compras y ocio”, aclara la directora de Turismo. “Luego tenemos un mix de Latinoamérica, encabezado por Colombia, Panamá, Brasil y México, entre otros”, añade.

En 2014, el número de británicos creció en un 28%, y el de alemanes, un 26%, y prevén que este año se superarán esas cifras en al menos un 15%. Lidin se muestra también muy optimista respecto al ámbito de los cruceros -este país es uno de los principales puntos de atraque del Caribe-, ya que espera un incremento del 30%. En 2014, recibieron 1,5 millones de cruceristas, un 16% más que en el ejercicio precedente.

Primera feria de turismo

Por otro lado, del 13 al 17 de mayo, San Juan de Puerto Rico va a acoger la Expo Turismo Internacional, ETI, la primera feria internacional turística del país y de la región. “Estamos muy ilusionados con este proyecto porque vamos a atraer a agentes de viajes de los principales mercados de todo el mundo para que conozcan la oferta de Puerto Rico, del Caribe y de algunos países latinoamericanos que van a estar presentes”, afirma Marimar Lidin.

Carmen Porras (actualidad@hosteltur.com)

Deje un comentario


+ nine = 17