October 20, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA INDUSTRIA DE REUNIONES INTERNACIONALES

El Buró  de Convenciones y Visitantes de Lima, presido por el Dr. Carlos Canales Anchorena con acertada virón de futuro organizó el Seminario “Oportunidades Empresariales en la Industria se Reuniones, teniendo como expositores a tres distinguidos profesionales, el Sr. Víctor Zapata Director de Turismo de reuniones del Buró de Convenciones de Medellín Colombia, El Sr. Miguel Harraca  Presidente del Foro y Asociación Latinoamericana y el Caribe de Convention & Visitors Bureaus el Caribe, y por el Perú el Sr. José Quiñones Presidente del comité Olímpico peruano.

Lo que más llamó nuestra atención es la cantidad de divisas que genera esta industria, piensen mis dilectos lectores que en el 2013 generó  el 22% del total del gasto turístico según la OMT y 12% en souvenirs,  en Canadá  se realizaron 671 eventos en el 2011 con un gasto directo de 32 billones de dólares y generó 235 mil puestos de trabajo entre directos e indirectos.

En  los EE. UU generó 6.3 millones de empleos y una entrada de 907 Billones de dólares, no no estamos exagerando son cifras emitidas por la OMT.

La Industria se Reuniones, no pertenece a la actividad turística, no obstante hace uso de toda la infraestructura turística, es la razón por la que el Perú a través de su Buró de Convenciones y Visitantes, está especializando a sus integrantes para poder salir a compartir con el mundo, ya que es una actividad tan rentable que se necesita especialización ,lo dijeron los expositores, se tiene que tener una meta definida, saber exactamente a qué mercado nos podemos dirigir con las potencialidades que tiene el país, porque reuniones ,Congresos,  y eventos existen para todos los gustos y profesiones  desde los aficionados al Birdwatching  hasta los observadores de Ovnis.

Lo que sacamos en conclusión que el Perú tiene un gran potencial, que se tiene que avanzar a paso lento, pero lo más importante es trabajar en políticas continuas con el gobierno y el sector privado, tener objetivos específicos, una muy buena planificación y sobre todo especialización y estar convencido que toda inversión o llegar a conquistar un segmento nuevo lleva mucho tiempo hay que trabajar a largo plazo.

Otra cosa muy importante es  que hoy todo el mundo ofrece lo mismo por la tanto hay que diferenciarse en relación a la motivación y la experiencia y  así como hoy ya no se compite sino se “coopite”, igual mete hay que agregar un valor nuevo la “co- creación”, y pensar  que  “El destinos es un todo”.

Asimismo aseguraron que las “Cumbres” realizadas en los países otorgan mucha visibilidad de país por la cobertura periodística que tienen.

Captar el evento es el medio, el fin contribuir en la derrama económica de la ciudad.

Finalmente algo para recordar de suma importancia  “si el gobierno no le cree o no apuesta por el turismo, no hay nada que hacer”  por lo tanto continuidad en las políticas turísticas ,no importa quién sea el gobierno de turno…Muy enriquecedor este Seminario sobre “Oportunidades Empresariales en la Industria se Reuniones” ahora sólo les queda ponerse a trabajar para ser parte de esa  “riquísima” Torta que es  LA INDUSTRIA DE REUNIONES INTERNACIONALES…

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


+ three = 12