August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA INDUSTRIA DE REUNIONES INTERNACIONALES

El Buró  de Convenciones y Visitantes de Lima, presido por el Dr. Carlos Canales Anchorena con acertada virón de futuro organizó el Seminario “Oportunidades Empresariales en la Industria se Reuniones, teniendo como expositores a tres distinguidos profesionales, el Sr. Víctor Zapata Director de Turismo de reuniones del Buró de Convenciones de Medellín Colombia, El Sr. Miguel Harraca  Presidente del Foro y Asociación Latinoamericana y el Caribe de Convention & Visitors Bureaus el Caribe, y por el Perú el Sr. José Quiñones Presidente del comité Olímpico peruano.

Lo que más llamó nuestra atención es la cantidad de divisas que genera esta industria, piensen mis dilectos lectores que en el 2013 generó  el 22% del total del gasto turístico según la OMT y 12% en souvenirs,  en Canadá  se realizaron 671 eventos en el 2011 con un gasto directo de 32 billones de dólares y generó 235 mil puestos de trabajo entre directos e indirectos.

En  los EE. UU generó 6.3 millones de empleos y una entrada de 907 Billones de dólares, no no estamos exagerando son cifras emitidas por la OMT.

La Industria se Reuniones, no pertenece a la actividad turística, no obstante hace uso de toda la infraestructura turística, es la razón por la que el Perú a través de su Buró de Convenciones y Visitantes, está especializando a sus integrantes para poder salir a compartir con el mundo, ya que es una actividad tan rentable que se necesita especialización ,lo dijeron los expositores, se tiene que tener una meta definida, saber exactamente a qué mercado nos podemos dirigir con las potencialidades que tiene el país, porque reuniones ,Congresos,  y eventos existen para todos los gustos y profesiones  desde los aficionados al Birdwatching  hasta los observadores de Ovnis.

Lo que sacamos en conclusión que el Perú tiene un gran potencial, que se tiene que avanzar a paso lento, pero lo más importante es trabajar en políticas continuas con el gobierno y el sector privado, tener objetivos específicos, una muy buena planificación y sobre todo especialización y estar convencido que toda inversión o llegar a conquistar un segmento nuevo lleva mucho tiempo hay que trabajar a largo plazo.

Otra cosa muy importante es  que hoy todo el mundo ofrece lo mismo por la tanto hay que diferenciarse en relación a la motivación y la experiencia y  así como hoy ya no se compite sino se “coopite”, igual mete hay que agregar un valor nuevo la “co- creación”, y pensar  que  “El destinos es un todo”.

Asimismo aseguraron que las “Cumbres” realizadas en los países otorgan mucha visibilidad de país por la cobertura periodística que tienen.

Captar el evento es el medio, el fin contribuir en la derrama económica de la ciudad.

Finalmente algo para recordar de suma importancia  “si el gobierno no le cree o no apuesta por el turismo, no hay nada que hacer”  por lo tanto continuidad en las políticas turísticas ,no importa quién sea el gobierno de turno…Muy enriquecedor este Seminario sobre “Oportunidades Empresariales en la Industria se Reuniones” ahora sólo les queda ponerse a trabajar para ser parte de esa  “riquísima” Torta que es  LA INDUSTRIA DE REUNIONES INTERNACIONALES…

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


two × 6 =