August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REGIÓN JUNÍN – PRESENTARÁ PROGRAMA DE ACTIVIDADESPOR SEMANA SANTA 2015

Con el lema “Junín, en Sierra y Selva lo Tiene Todo”, el próximo martes 10 de marzo, en el auditorio de Promperú – Lima, el Gobierno Regional de Junín, congresistas, la DIRCETUR, Comité Multisectorial de Turismo, 09 municipios provinciales, más de 30 municipalidades distritales y prestadores de servicios turísticos de la región Junín, presentaran el PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA 2015, de la región central del país.

La diversión sana, naturaleza viva, su gastronomía y el calor de su gente, se pueden encontrar en la Selva Central, lugar de exuberante vegetación, donde el visitante encuentra espacios de relax en contacto con la naturaleza y la biodiversidad, practicando deportes de aventura como el descenso a rapel, escalada en roca, canotaje, al mismo tiempo lograr la convivencia con las diversas comunidades nativas y degustar su gastronomía natural, típica y única.

Tarma “La Perla de los Andes”, se prepara para estas celebraciones religiosas a la confección de hermosas y extensas alfombras de flores naturales elaboradas de manera especial para la procesión de la imagen del Señor del Santo Sepulcro y el Señor de la Resurrección.

Preciosas y artísticas Alfombras de flores en Tarma

La provincia de Junín aguardara a los turistas con dos importantes áreas naturales protegidas como la Reserva Nacional de Junín (observación de aves en el lago Junín) y el Santuario Histórico de Chacamarca (Campo de la Batalla de Junín).

Mientras que Chanchamayo recibirá a los visitantes con sus bellas caídas de agua o cataratas como Tirol, Bayoz , Velo de la Novia y sus diversas comunidades nativas afincadas en el corredor de la selva central.

Catarata Velo de Novia en Selva Central

Satipo los esperara con la imponente caída de agua llamada “Imperitaja o Tina de Piedra”, sus comunidades nativas como Teoría y San Antonio de Tsonomoro y, los mensajes aun no descifrados de los petroglifos de “Paratushali, Lllaylla, Alto Chavini” entre muchos otros, toda esta belleza natural, acompañada de una variada y riquísima gastronomía propia de cada zona.

El corredor del Valle del Mantaro, conformado por las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja, serán parte importante para visitar y disfrutar de sus diversas campiñas, restos arqueológicos y religiosos; ni hablar de su exquisita gastronomía y de sus artesanos que para esas fechas mostraran los mejor de su arte.

Durante la conferencia del lanzamiento se presentarán danzas típicas de colores y arte  de la selva y sierra, exposición turística de las 09 provincia y distritos, degustación de la rica  gastronomía de la región Junín y el inconfundible calor humano de su gente.

Seguros de alcanzar para estas fiestas religiosas más de 50 mil visitantes, nos atrevemos a decir que somos el único destino turístico cercano a Lima, variado y capaz de satisfacer todo tipo de expectativas y los gustos más exigentes al menor costo para el turista nacional y extranjero.

Deje un comentario


eight × 5 =