September 7, 2025

Noticias:

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SERÁN DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

sábado, septiembre 6, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

EXPOVINOS 2025: COLOMBIA CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SUS MEJORES VINOS -

viernes, septiembre 5, 2025

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN -

viernes, septiembre 5, 2025

CONOCE LOS SPAS EN MIRAFLORES QUE INVITAN A COMPARTIR MOMENTOS DE BIENESTAR -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ LANZA LA PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA: PERÚ OUTDOOR EXPO 2025 -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FULL MOON PARTY EN TAILANDIA

 

Por: Guadalupe Araoz*

La Fiesta de la Luna Llena atrae a 30 mil turistas por mes, posicionándose como una de las celebraciones asiáticas más concurridas por occidentales. La locura que reina en el ambiente se mezcla entre la música, las bikinis, el alcohol, las pinturas fluorescentes, los malabares con fuego y el descontrol junto a la playa.

Una vez por mes, en vísperas de luna llena, alrededor de 30 mil personas asisten a la Full Moon Party para festejar sobre la playa, desde la tarde hasta el día siguiente. Indudablemente se trata de la fiesta más famosa de Asia entre los occidentales.

Full Moon Party para festejar sobre la playa

Comenzó como un pequeño festejo de agradecimiento a un grupo de viajeros en 1985, en una discoteca sobre la playa Haad Rin en la isla de Ko Pha Ngan, Tailandia. De a poco se comenzó a propagar la noticia de su existencia hasta que en el año 2000 cobró fama mundial gracias a su aparición en la película The Beach, con Leonardo DiCaprio. Hoy en día numerosas islas y lugares del mundo festejan a la par, intentando llegar a tener la misma difusión que la Full Moon Party original.

La mayor parte de los asistentes son extranjeros de los cinco continentes aunque los latinos y los europeos suelen tener una presencia más fuerte. Sorprendentemente, muchos vuelven al menos una vez al año para disfrutar de la libertad que brinda el ambiente.

Los bares de la playa permanecen abiertos en lo que parece un culto de espera al amanecer. La música se escucha en cada rincón de la isla acompañando con su ritmo las danzas a la luna y a aquellos valientes que se animan a pasar debajo de las cuerdas de fuego colocadas estratégicamente sobre la playa. Suenan melodías tranquilas como el reggae, dance, house y otras un poco más alocadas como R&B y el trance más psicodélico que pudieron encontrar.

La mayor parte de los asistentes son extranjeros de los cinco continentes

Camisetas fluorescentes con el logo de la fiesta, pulseras, sombreros, vinchas florales, baldes de alcohol de colores alegres y puestos de comida a la calle esperan ser comprados en una vorágine donde el principal interés de los participantes pareciera girar en torno a participar en la locura del entorno.

Abundan los disfraces, las chicas en bikini, los tops y todo aquello que pueda llamar la atención. El primer puesto se lo llevan los dibujos con pinturas fluorescentes que brillan en la oscuridad. Hay quien paga a pintores callejeros y quien improvisa sobre sí mismo con formas tribales.

No es un concurso, se trata de liberarse de los mandatos sociales en busca de diversión. Una noche para no olvidar, aunque muchos se despierten sobre la arena intentando recordar los hechos bajo el encanto de la luna llena. “Lo que sucede en la Full Moon Party allí queda” es un lema pegadizo que encierra, en parte, una gran verdad.

El primer puesto se lo llevan los dibujos con pinturas fluorescentes que brillan en la oscuridad

Fiestas anteriores a la Full Moon Party

Ko Pha Ngan bien podría ser llamada La Isla de la Fiesta o Isla Fiestera. Half Moon Party, Black Moon Party y Jungle Experience también son populares y propias de la isla. Con fechas diferentes, se realizan en el corazón de la selva. Jungle Experience se celebra el día antes de la Full Moon Party. Por lo general los tres días anteriores suelen haber fiestas más pequeñas. Posiblemente sea una de las razones por los que muchos regresan a la isla durante la luna llena.

 Consejos útiles

Las reservas de alojamiento en Ko Pha Ngan se deben realizar con al menos una semana de anticipación debido a la cantidad de gente que intenta asistir a la fiesta. Los hospedajes suelen pedir un mínimo de cuatro noches de estadía y los precios se duplican o triplican en comparación al resto el mes.

 Desde las islas aledañas existen varias lanchas rápidas y un barco colectivo un poco más económico para poder trasladarse a Ko Pha Ngan. La entrada a la fiesta es paga para aquellos que no se alojen en la isla. Para regresar, el primer barco colectivo zarpa a las siete de la mañana mientras que la lancha rápida está disponible durante toda la noche y sale cuando se llena. En ambas hay que tener cuidado con los dispositivos digitales ya que hay pocos lugares protegidos del agua.

cuidado con los dispositivos digitales ya que hay pocos lugares protegidos del agua

Full Moon party 2

Seguridad y precauciones

La mayor parte de los asistentes beben alcohol y no toman drogas dadas las duras leyes del país. La pena por portación de drogas en Tailandia va de un año de cárcel a pena de muerte si creen que podés ser traficante o si consumís heroína. Muchos policías encubiertos se unen a la fiesta e incluso los traficantes suelen informar sobre los consumidores. El riesgo es alto por lo que muchos prefieren no arriesgarse aunque siempre hay posibilidad de hacerlo si uno quiere.

Al contrario de las drogas, los asaltos parecieran no tener tanto control policial. Durante los días de fiesta suelen ocurrir robos de móviles y dinero, y robos en los bungalows o las habitaciones del hotel mientras los huéspedes festejan. Se aconseja dejar las pertenencias en la caja fuerte del alojamiento o bajo candado dentro de la maleta.

Abundan los disfraces, las chicas en bikini, los tops y todo aquello que pueda llamar la atención

Full Moon Party en el cine y los medios

Ko Pha Ngan y la Full Moon Party cobraron fama a partir de la película americana The Beach, con Leonardo Di Caprio que impulsó la fiesta en las clasificaciones mundiales. También se rodaron Last Stop for Pauly Hormones, película de origen tailandés. Su primera aparición directo en la televisión fue en el primer episodio de la serie Comedy Central Wanderlust de Gerhard Reinke. Adicionalmente, en 2011, Stacey Dooley filmó la fiesta para un documental sobre los impactos negativos del turismo en la población y la economía local de Tailandia llamado Tourism and the Truth: Stacey Dooley Investigates.

*Colaboradora de teleaire.com

Deje un comentario


× one = 1