May 9, 2025

Noticias:

DE CHICAGO A CHICLAYO: EMBAJADA DE EE. UU. EN PERÚ SALUDA ELECCIÓN DE PAPA LEÓN XIV -

jueves, mayo 8, 2025

EMIRATES BUSCA EN MAYO TRIPULANTES DE CABINA EN CINCO CIUDADES ESPAÑOLAS -

jueves, mayo 8, 2025

NO HAY DUDA DIOS ES PERUANO: BENDECIDO PAPA LEON XIV -

jueves, mayo 8, 2025

¿QUÉ VESTIRÁ EL NUEVO PAPA? EL PROFUNDO SIMBOLISMO DETRÁS DE CADA PRENDA -

miércoles, mayo 7, 2025

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA ANUNCIA UN NUEVO SISTEMA DE CAMBIO DE DIVISAS: EL BOLÍVAR SEGUIRÁ CAYENDO

Los controles monetarios han derivado en tres sistemas de cambio para el dólar

Venezuela presentará este martes un nuevo sistema de cambio moneda que reducirá los controles a las divisas, pero también conllevará una devaluación del bolívar.

El ministro de Finanzas, Rodolfo Marco, y el presidente del Banco Central, Nelson Merentes, han convocado este martes una rueda de prensa para explicar el “nuevo sistema de intercambio”, según ha anunciado el Gobierno de Nicolás Maduro.

Los controles monetarios han estado proporcionando dólares a tres cambios diferentes: 6,3 bolívares para alimentos y medicinas y 12 ó 52 bolívares para otros productos, a través de los sistemas conocidos como Sicad I y Sicad II. En el mercado negro, el dólar se cambia en el entorno de los 190 bolívares, según datos recogidos por Reuters.

El pasado mes de enero, el presidente Maduro dijo que el Gobierno mantendría el cambio preferente de 6,3 bolívares y el sistema Sicad I, y reemplazaría Sicad II por una nueva plataforma que fijará el precio de acuerdo a la oferta y la demanda.

DEPRECIACIÓN DEL BOLÍVAR

El Banco Central y PDVSA podrán comerciar con divisas extranjeras a través del nuevo sistema

Los operadores que han estado discutiendo el nuevo sistema con el Gobierno han señalado a Reuters que la idea es permitir que el bolívar cotice en esa plataforma a una tasa cercana a la del mercado negro, al menos del doble del nivel más bajo de 52. Según estas fuentes, las autoridades esperan que el precio en el mercado negro baje a un cambio de entre 120 y 140 bolívares con la apertura del tercer sistema.

El Banco Central y la compañía petrolera nacional PDVSA tendrán permiso para vender divisas extranjeras a través de este mecanismo. Así, podrán establecer una oferta diaria de entre 30 millones y 45 millones de dólares. Además, el Banco Central tendrá poder de veto sobre todas las operaciones.

 RECESIÓN E INFLACIÓN

 El pasado año, Venezuela fue la peor de las economías de Latinoamérica, con una caída del PIB del 2,8% y una inflación oficial del 64%.

 El sistema de control de cambio de divisas, que se ha mantenido durante doce años, ha reducido los desembolsos en dólares, a lo que se suma la caída de los precios del petróleo. Como consecuencia, se ha producido una escasez de productos básicos, como leche y detergente, mientras las compañías no pueden importar maquinaria ni materias primas.

 El nuevo sistema de cambio afectará a las grandes compañías estadounidenses con exposición a Venezuela, ya que el Gobierno no les ha permitido repatriar los ingresos de sus operaciones. Al menos 40 grandes compañías, incluyendo General Motors, Procter & Gamble y Merck, afrontarán unas pérdidas de al menos 11.000 millones de dólares por sus activos en bolívares.

F/ Reuters

Deje un comentario


4 × three =