May 5, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MONTEVIDEO RECIBIÓ UN VISITANTE POR HABITANTE EN 2014

09 FEBRERO, 2015.-A mitad de año la tendencia ya estaba marcada: Montevideo era el único destino turístico de Uruguay que había logrado incrementar los arribos de turistas internacionales. Los datos cerrados de 2014 indican que el turismo internacional en la capital uruguaya creció casi 10%.

“Montevideo ha logrado posicionarse como una ciudad que recibe casi tantos visitantes como habitantes, si a los 842.000 turistas del exterior le sumamos unos 180.000 arribos en cruceros y al menos 300.000 visitas de turismo interno sumamos más de 1,3 millones en 2014, el equivalente a la población del departamento”,  el director de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Santiago Raffi Unanian.

A juicio de Unanian, el desempeño de Montevideo obedece “en primer lugar a una estrategia de promoción del destino asociada al Ministerio de Turismo y a la estrategia país; en ese sentido, Montevideo sigue siendo el principal destino turístico del país”.

La capital uruguaya, de todos modos, no escapa a una constante en casi todo el país: la contracción del gasto diario por persona, que en el promedio país fue de 5,1%. En Montevideo fue de 12,2%, pero aun así los ingresos totales crecieron mínimamente: de US$ 511 millones en 2013 a US$ 513 en el último año.

“El gasto por visitante ha sido más moderado, lo que no obsta que fue un año muy bueno para el departamento, en el que el turismo es uno de las principales ingresos económicos”, señaló el responsable departamental.

Montevideo recibió un visitante por habitante en 2014

Respecto al comienzo de 2015, Unanian dijo que se resiste un poco, al ser un destino no estacional, “a sacar conclusiones semana a semana, como se hace con destinos de sol y playa”. De todos modos mencionó que la ocupación hotelera, con un 80%, “se mantiene en cifras similares al primer mes del año pasado”.

Para 2015, la Dirección de Turismo de Montevideo se propone “seguir mejorando la ciudad en cuanto al recibimiento del visitante” y tiene como metas “que la cifra de visitantes aumente y elevar un poco el nivel del gasto del turista”.

Unanian representó a Montevideo en la feria Fitur de Madrid, en la décima edición consecutiva con presencia de la capital uruguaya. Dijo que fue una buena feria, comparándola con la anterior, y que mantuvo reuniones con profesionales del sector “interesados en vender el destino Uruguay y Montevideo”.

“Los españoles que vienen a Uruguay son más de 45.000 por año, la inversión en tener presencia en España ha dado resultado: hoy somos un país claramente visible, un país que está de moda por sus atractivos naturales y por la figura del presidente Mujica, que era lo que nos venían decir al stand. La demanda del público español cada vez es más interesante”,

La próxima instancia de promoción internacional es la feria Anato, en Colombia. “Es un mercado que ha subido el número de visitantes; a veces nos olvidamos que Colombia es, después de Brasil, el país más poblado de América del Sur, y tiene una clase media emergente muy importante, que viaja y quiere conocer otros destinos”.

La capital uruguaya recibió 842.633 turistas del exterior en 2014, lo que marca un significativo incremento de 9,9% respecto al 2013, año en que arribaron cerca de 767.000.

Durante la temporada de cruceros 2013-2014 se registró un decrecimiento en la cantidad de personas desembarcadas: algo más de 183.000

El ingreso de divisas por este concepto fue de US$ 8,3 millones.

La suma de los visitantes globales indica que Montevideo superó el millón de visitantes internacionales anuales y los US$ 521 millones en ingresos por turismo receptivo.

Respecto al Turismo Interno (uruguayos residentes en el país) los últimos datos anuales disponibles del MINTURD corresponden al año 2013, y marcan que Montevideo recibió 473.253 turistas nacionales.

F/ HOSTELTUR

Deje un comentario


× 2 = six