October 20, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CULTIVOS DE QUINUA CONCITARON ATENCIÓN DE PRÍNCIPES AKISHINO DE JAPÓN

Los príncipes Akishino de Japón, Fumihito y su esposa Kiko, manifestaron su interés por la quinua y sus altos valores nutritivos, durante un recorrido realizado esta tarde por los campos de cultivo de nuestro producto bandera ubicados en la Universidad Nacional Agraria de la Molina. Los miembros de la realeza oriental caminaron entre los terrenos donde se cultiva el denominado ‘grano de los incas’, mientras observaban y tocaban con curiosidad las plantas en las que crece este producto.

El hijo del emperador nipón Akihito se animó incluso a usar la herramienta de arado que es parte del proceso milenario para sembrar la semilla de la quinua, acompañado por un grupo de músicos vestidos con trajes típicos de nuestro país que interpretaban temas de origen andino.

Previo a este recorrido, en una ceremonia de recibimiento en la que estuvieron presentes el ministro de Agricultura, Milton Von Hesse y el rector de la mencionada universidad, Jesús Mejia; los visitantes recibieron varios obsequios, entre los que  resaltó un libro con la historia de la quinua desde el periodo precolombino.

Durante el acto,  el rector de la Universidad Agraria destacó la unión entre el Japón y nuestro país en el ámbito educativo.

 “En la actualidad hay más de 20 estudiantes de esta universidad llevando estudios sobre agricultura en la Universidad de Tokio, además del equipo con el que este país colabora para que podamos hacer nuevas investigación en el campo de la ciencia”, resaltó.

 Posteriormente, los príncipes y su comitiva asistieron al Centro Internacional de la Papa, donde apreciaron los diversos tipos de este tubérculo que posee el Perú y recibieron una explicación del proceso de cultivo de esta verdura representativa de nuestro país.

Otras actividades programadas para el día de mañana en la agenda por los ilustres visitantes en el Perú son una visita a las ruinas de Pachacamac, al Taller de Artesanía “Ichimay Wari” y finalmente al Parque de las Leyendas.

Deje un comentario


one + = 8