MINERLIMA2016 “CONOCIENDO NUESTRO TERRITORIO A TRAVÉS DE LOS MINERALES”
09/11/2016/ Lima.- MinerLima es la 2da Feria Internacional de Minerales de Lima dirigida al público en general, que tiene como objetivos principales difundir la Mineralogía y las Geociencias. Está organizada por la Sección Especializada en Geoética de la Sociedad Geológica del Perú (SEG-SGP) y la Sección Peruana de la IAPG (http://www.geoethics.org/) con el apoyo del Colegio de Ingenieros del Perú y otras organizaciones nacionales e internacionales. MinerLima se realizará del 11 al 13 de noviembre en jornadas completas -con INGRESO LIBRE excepto los cursos técnicos- en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Consejo Departamental en San Isidro. En su…
TURISMO URBANO Y PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA DEBEN «IR DE LA MANO», CONCLUYE LA CUMBRE DE LA OMT EN LUXOR
“Ciudades: cultura local para viajeros globales”. La quinta Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano celebrada en Luxor (Egipto) reunió a 400 expertos de 40 países para debatir acerca del tema «Ciudades: cultura local para viajeros globales». En el evento, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Ministerio de Turismo de Egipto, se destacó la importancia de garantizar la total coordinación de la planificación urbanística y el turismo urbano. Los factores clave para el éxito que se señalaron fueron «la autenticidad, la cultura local, la participación de las comunidades locales y el uso de la tecnología». Los participantes analizaron…
APRUEBAN EL PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL DIVISOR
09/11/2016/ Lima.- Con la aprobación de su Plan Maestro, el área natural protegida Sierra del Divisor celebra hoy su primer aniversario como Parque Nacional, resaltó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Precisó que este importante documento de gestión fue elaborado en un proceso participativo impulsado por el Estado, a través del Sernanp junto a comunidades indígenas, federaciones indígenas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales. Para revivir esta gran fiesta, hoy 9 de noviembre, luego de 9 años de trabajo conjunto entre el Estado y las poblaciones indígenas de las regiones Loreto y Ucayali que permitió…