July 2, 2025

Noticias:

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OTRA ESTRELLA DE LA MUSICA  QUE BRILLARÁ DESDE EL CIELO PERUANO

Falleció la incomparable y admirada   Alicia Maguiña

Todo el Staff del Consorcio Periodístico Turistamagazine  se une al dolor de esta pérdida para su familia y todo nuestro país…

14/09/2020/ Lima.- Alicia Maguiña Málaga (1938), compositora limeña, investigadora e intérprete peruana, conquistó al público con obras musicales que transitaban por la Costa y Sierra.

El vínculo de Alicia Maguiña con las comunidades andinas y costeñas fue el resultado de las enseñanzas que recibió de su padre huaracino y madre arequipeña, aspecto importante que le permitió crear composiciones de diversos géneros y temáticas.

Las canciones que grabó a partir de 1956 destacaron por su sentido poético-literario, estética y una técnica formal. Aprendió a tocar la guitarra, asistió a fiestas costumbristas y absorbió el talento de figuras criollas como Carlos Hayre, Rafael Amaranto, Paco Maceda y Óscar Avilés.

Elegancia y de mujer peruana

Sus letras proponen críticas y reflexiones sobre los contrastes sociales, con la finalidad de unir a una sociedad diversa y prejuiciosa. Estrellas del canto y la televisión como Olga Guillot, Los Troveros Criollos, Jesús Vásquez, Edith Barr, Carmencita Lara, Embajadores Criollos, Eva Ayllón, Bartola, Tania Libertad, Cecilia Bracamonte, entre otras, han grabado sus temas.

Alicia Maguiña es autora de huaynos, mulisas, huaylas, tonderos y marineras y ha producido obras como: «Viva el Perú y sereno», «Indio», «La apañadora», «Augusto dueño del santo» y «Soledad sola».

Entre sus temas más reconocidos figuran «Inocente Amor» (su primer valse); el popularísimo «Viva el Perú y Sereno»; «La Apañadora», tondero inspirado en las campesinas del algodón iqueño donde vivió los primeros años de su niñez; el festejo «El Aguador» y dos huaynos «Serranata» y «Perla Andina. También rescató la marinera limeña de las manos del olvido y lo esencial de nuestro folclor.

En su gran trayectoria, Alicia Maguiña recibió distinciones del más alto nivel como la Orden El sol, en el grado de Gran Oficial; Orden al mérito en grado de Gran Comendador y las Palmas Artísticas del Ministerio de Educación.

Asimismo, fue declarada como una de las cinco Mujeres del Bicentenario por el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú.

Muestras de pesar

La muerte de Alicia Maguiña generó inmediatas muestras de dolor y pesar en el país

F/ Andina

Deje un comentario


4 + = nine