September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: PERÚ NO AVANZAN EN LA ADQUISICIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS

07/09/2020/Lima.-No se firman órdenes de compra de las vacunas porque las condiciones del mercado fuerzan a que éstas se efectúen con depósitos a riesgo de 15% a 20% del valor de la orden para que sea programada su entrega.

El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena exigió al gobierno a que desembolse los $20 millones al laboratorio extranjero para la inmediata adquisición de la VACUNA contra el Coronavirus a ser aplicada a la población peruana.

En ese sentido, observó que las autoridades gubernamentales no han tramitado el pago y más bien, el Canciller Mario López Chavarri solicitó a los gremios y grandes empresas que apoyen económicamente, pedido que fue rechazado. 

 Igualmente, el Presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos se reunió recientemente con las empresas vinculadas a la CONFIEP para formularles el mismo pedido, pero la respuesta fue negativa.

“Por eso, es necesario exigir que el Gobierno cumpla con lo ofrecido de vacunar a seis millones de personas para fin de año y se cumpla con lo que el propio Presidente de la República, Martín Vizcarra anunció”, declaró Canales Anchorena.

Cabe precisar que el Primer Mandatario informó que en el último trimestre 2020 se  tendría vacunas de la empresa SINOVAC de China para 6.6 millones de personas y para el 1er semestre de 2021 de otros cuatro laboratorios, así como el proyecto multilateral COVAX Facility para en conjunto vacunar a 20 millones de personas.

Al respecto, Canales Anchorena manifestó que a la fecha, no se conoce que haya firmado ningún acuerdo en concreto, ni realizada una orden de compra.

Explicó que no se firman órdenes de compra porque las condiciones del mercado fuerzan a que estas se efectúen con depósitos a riesgo de 15% a 20% del valor de la orden para que sea programada su entrega.

El titular de CANATUR manifestó que en nuestro país, no hay funcionario del MINSA ni del MEF que quieran firmar estos compromisos de compra a riesgo, “con lo cual otra vez quedaremos postergados hasta el final de la cola”.

Recordó que recientemente, el viceministro de salud, Luis Suárez Ognio anunció que las vacunas estarían recién para el primer semestre del 2022 y estas declaraciones contradicen con lo anunciado por el Presidente Vizcarra.

Canales Anchorena indicó que en América Latina, países como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México y Panamá establecieron convenios para adquirir la Vacuna.

Finalmente, afirmó que lo importante para el país y la salud de la población no son los ensayos clínicos, “sino la obtención de la vacuna y tan pronto como sea posible”.

“Muchas actividades económicas requerimos de la vacunación para reactivarnos y regresar a una nueva normalidad», finalizó Canales Anchorena.

 

 

Deje un comentario


+ eight = 17