September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: PERÚ NO AVANZAN EN LA ADQUISICIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS

07/09/2020/Lima.-No se firman órdenes de compra de las vacunas porque las condiciones del mercado fuerzan a que éstas se efectúen con depósitos a riesgo de 15% a 20% del valor de la orden para que sea programada su entrega.

El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena exigió al gobierno a que desembolse los $20 millones al laboratorio extranjero para la inmediata adquisición de la VACUNA contra el Coronavirus a ser aplicada a la población peruana.

En ese sentido, observó que las autoridades gubernamentales no han tramitado el pago y más bien, el Canciller Mario López Chavarri solicitó a los gremios y grandes empresas que apoyen económicamente, pedido que fue rechazado. 

 Igualmente, el Presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos se reunió recientemente con las empresas vinculadas a la CONFIEP para formularles el mismo pedido, pero la respuesta fue negativa.

“Por eso, es necesario exigir que el Gobierno cumpla con lo ofrecido de vacunar a seis millones de personas para fin de año y se cumpla con lo que el propio Presidente de la República, Martín Vizcarra anunció”, declaró Canales Anchorena.

Cabe precisar que el Primer Mandatario informó que en el último trimestre 2020 se  tendría vacunas de la empresa SINOVAC de China para 6.6 millones de personas y para el 1er semestre de 2021 de otros cuatro laboratorios, así como el proyecto multilateral COVAX Facility para en conjunto vacunar a 20 millones de personas.

Al respecto, Canales Anchorena manifestó que a la fecha, no se conoce que haya firmado ningún acuerdo en concreto, ni realizada una orden de compra.

Explicó que no se firman órdenes de compra porque las condiciones del mercado fuerzan a que estas se efectúen con depósitos a riesgo de 15% a 20% del valor de la orden para que sea programada su entrega.

El titular de CANATUR manifestó que en nuestro país, no hay funcionario del MINSA ni del MEF que quieran firmar estos compromisos de compra a riesgo, “con lo cual otra vez quedaremos postergados hasta el final de la cola”.

Recordó que recientemente, el viceministro de salud, Luis Suárez Ognio anunció que las vacunas estarían recién para el primer semestre del 2022 y estas declaraciones contradicen con lo anunciado por el Presidente Vizcarra.

Canales Anchorena indicó que en América Latina, países como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México y Panamá establecieron convenios para adquirir la Vacuna.

Finalmente, afirmó que lo importante para el país y la salud de la población no son los ensayos clínicos, “sino la obtención de la vacuna y tan pronto como sea posible”.

“Muchas actividades económicas requerimos de la vacunación para reactivarnos y regresar a una nueva normalidad», finalizó Canales Anchorena.

 

 

Deje un comentario


3 − three =